A causa de la cuarentena provocada por la pandemia del Covid-19, la mayoría de las personas debió enfocarse en el mantenimiento de sus autos, que sufrieron un receso inesperado. Con la llegada de unas vacaciones atípicas, es un buen momento para comenzar a chequear el estado de salud del vehículo en cuestión para evitar sorpresas desagradables.
El desarrollo tecnológico impactó fuertemente en la producción de mejoras para este segmento y, como consecuencia, se generó un mercado altamente calificado en el que cada marca promociona un atributo particular. Un caso muy frecuente es cuando se describe la capacidad de la batería como de 12×65 ó 12×75: esta denominación comercial, lejos de referirse a la capacidad, responde a un lenguaje antiguo, basado en la descripción
del tamaño del cajón.
“Es importante leer la letra chica de la descripción técnica y no dejarse engañar por frases ambiguas. Lo que le va a dar capacidad a la batería no es el tamaño del cajón sino el grupo de placas que contenga. Una placa es el lugar en donde se acumula la energía que hace funcionar el auto. Muchas marcas que se aprovechan de esta denominación y, por ejemplo, en una batería de un formato de cajón tipo 75 le ponen el grupo de placas de
baterías de una capacidad mucho más baja de la que puede necesitar el vehículo”, explica Luz Valbuena, a cargo del departamento de Marketing de Acubat.
¿Cómo percibir esto?
Lamentablemente no hay forma de darse cuenta de esta práctica engañosa, ya que el vehículo va a encender normalmente. La única manera es a lo largo del tiempo. La batería, claramente, va a tener una vida útil mucho más baja.
La batería fue el repuesto que multiplicó sus ventas y que sufrió un auténtico boom debido a la gran cantidad de particulares que descubrieron que, de un día para el otro, su auto no arrancaba aun cuando le habían dado marcha semanalmente de modo preventivo.
¿Qué pasó, fue normal? Sucedió que las baterías que estaban al final de su vida útil, terminaron de agotarse. «La batería es un elemento al que no se le presta atención hasta que, sin previo aviso, deja de funcionar», señala Valbuena. «Lo que sucede es que en casos como el de la cuarentena, no alcanza con darle marcha a nuestro auto una vez a la semana por espacio de 10 minutos. Lo que se sugiere para mantener la batería en con
óptima carga es que el vehículo esté funcionado entre tres y cuatro veces por semana por al menos 20 minutos», agrega.
Pasó la cuarentena, se vienen las vacaciones
«Las baterías cuentan con una serie de testigos que permiten conocer su estado, de todos modos lo que sugerimos es realizar un control con el equipo adecuado para saber si presenta alguna falla o si se está cargando como corresponde. De lo contrario es muy difícil anticipar cuándo dejará de funcionar», advierte Valbuena.
¿Cuál es la vida útil aproximada de una batería? Dependiendo del uso, una batería de automóvil puede rendir unos 60.000 kilómetros o entre dos años y medio y tres años, lo que ocurra primero.
Hay una creencia que señala que hoy las baterías duran menos que lo que la hacían anteriormente. ¿Es correcto? «Lo que sucede es que en la actualidad los vehículos demandan mayor electricidad para hacer funcionar todos sus componentes. Por eso la sugerencia es respetar lo que indica el manual del propietario y colocar una batería del tamaño adecuado», sugiere Valbuena.
«La elección de la batería debe ser vista como una inversión debido a que se trata de un componente que no se volverá a cambiar en mucho tiempo, pero al que se le exige a diario y en todo momento. Por eso es importante elegir una de marca reconocida y colocada por un profesional, lo que asegurará su garantía de posventa y la posibilidad de realizar controles gratuitos», finaliza la ejecutiva.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.