Este año ha sido de un gran movimiento en el mercado de pilotos, con la noticia de que Sergio Pérez reemplazará a Alex Albon como compañero de Max Verstappen en Red Bull en 2021. Albon, cuya posición había estado bajo consideración durante algún tiempo, dará un paso atrás para convertirse en piloto de prueba y reserva, con un enfoque particular en 2022.
Habiendo perdido su asiento en Aston Martin (ex Racing Point) con el fichaje de Sebastian Vettel, parecía que Pérez tendría que pasar 2021 sabático, incluso después de su espectacular primera victoria en Sakhir.
Pero Red Bull ha optado por contratar los servicios del mexicano de 30 años con un contrato inicial de un año, ya que intentan duchar por ambos títulos con Mercedes el año que viene, con monoplazas que serán en gran medida similares a los de este año.
«Alex es un miembro valioso del equipo y pensamos mucho en esta decisión», dijo Christian Horner. «Después de tomarnos nuestro tiempo para evaluar todos los datos y actuaciones relevantes, hemos decidido que Sergio (Pérez) es el piloto adecuado para asociarnos con Max (Verstappen) en 2021, y espero darle la bienvenida a Red Bull Racing.
«Alex sigue siendo una parte importante de nuestro equipo como piloto de pruebas y reserva con un enfoque clave en el desarrollo de 2022, y nos gustaría agradecerle por su arduo trabajo y contribución».
Pérez ha demostrado ser uno de los pilotos más rápidos y consistentes de la F1 durante sus 10 años, logrando 10 podios y una victoria, a pesar de que nunca disfrutó de un equipo verdaderamente fuerte.
«La oportunidad de competir por un equipo que lucha por el campeonato es algo que he estado esperando desde que me uní a la F1», dijo el mexicano, agregando que «Será un momento de orgullo estar en la parrilla con los colores de Red Bull».
Ex piloto de la academia Ferrari, la carrera de Pérez lo ha llevado de Sauber a McLaren, y a Force India / Racing Point, tomando parte en 191 largadas. El cuarto lugar que logró en la clasificación de pilotos de este año representa su mejor posición, y lo logró a pesar de perderse dos carreras debido a que contrajo Covid-19.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.