Ford celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora hoy, 3 de diciembre, y que busca promover sus derechos y su bienestar en todos los ámbitos de la sociedad.
Como elementos fundamentales de la cultura de la empresa, Ford promueve la diversidad y la inclusión junto con el respeto a todas las personas, comunidades y los grupos sociales.
Para generar espacios de debate e información, se han desarrollado los grupos de afinidad como FEDA (desarrollo, inclusión y empoderamiento de personas con discapacidades), formado por empleados de la compañía, aliados y aliadas, que buscan generar más y mejores formas de brindar acceso a personas con discapacidad.
Gracias al trabajo de números grupos de empleados se desarrollan distintas acciones e iniciativas para promover el bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad como la Feria Inclusiva: un espacio que reúne organizaciones y emprendedores vinculados por Proactiva, la Asociación Civil impulsora de proyectos por la inclusión a través de la inserción laboral de jóvenes y adultos con discapacidad. A través de su programa Feriactivos, focalizado en desarrollar el entusiasmo por emprender y promover de esta manera la inserción a la economía social de personas con déficit intelectual y psicosocial, Proactiva reunió en esta edición a 20 instituciones emprendedoras que ofrecieron todo tipo de productos a más de 150 colaboradores de Ford Argentina.
Este año, a partir de una iniciativa de distintas áreas de Ford Argentina, también se promovió el apoyo a iniciativas sociales y emprendimientos inclusivos como Las Golosas, un proyecto gastronómico inclusivo ubicado en Buenos Aires integrado por personas con discapacidad que realiza caterings para eventos; desayunos y meriendas personalizados; y productos de pastelería. Así, los colaboradores de Ford pudieron probar sus productos y al mismo tiempo, conocer más acerca de este emprendimiento de las personas que lo llevan adelante.
Llevar bienestar a todo el país
Ford Argentina se unió en 2018 con Gino Tubaro, joven inventor argentino y creador de Atomic Lab, para acompañarlo en sus viajes alrededor del país entregando prótesis 3D a personas con discapacidad. Las prótesis se imprimen en formato 3D y permiten reemplazar movimientos de manos y dedos.
De aquella unión y del apoyo de Ford Fund, la organización filantrópica de Ford, surgió el Argentinatón, un proyecto que logró llevar más de 1000 prótesis a distintas personas de Argentina. Para el viaje se utilizó una Ranger adaptada con una impresora 3D que producía las prótesis entre viaje y viaje.
Colaboradores de Ford en Planta Pacheco también se unieron a la causa e imprimieron prótesis para donar de forma gratuita. Luego de este éxito por el país, Gino fue nombrado Embajador de Ford Fundy recibió un premio inédito hasta el momento, el Ford Fund Entrepreneurship Ambassador Award, en reconocimiento por su labor y hasta la invitación para participar como uno de los oradores principales en una charla en Detroit, Estados Unidos.
Meses atrás, la historia de Gino y su laboratorio 3D ambulante llegó a la pantalla a través del docu-reality Mil Manos por Argentina, producido por StoryLab y disponible en la plataforma de contenidos on demand Flow, que muestra al inventor recorriendo el país a bordo de una Ranger y entregando prótesis a distintas personas.
Por su ingenio, relato y por la emotividad de la acción de Gino, en 2020 el documental fue nominado a los premios internacionales Emmy Awards en la categoría Short-Form Series. Con iniciativas que buscan mejorar la vida de las personas, Ford refuerza su compromiso con las comunidades y con la promoción de sociedades más diversas e inclusivas para lograr, así, el progreso humano.
Para conocer más acerca de la acción de Ford en torno a la diversidad y la inclusión, visitar www.sustainability.ford.com y https://www.ford.com.ar/recursos-humanos/nuestra-cultura/
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.