La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en 2020 se patentaron 269.934unidades, un 17,5% menos que el año anterior y un 53,69% por debajo del 2018.
“Pese a un escenario muy complicado, el 2020 lo terminamos un poco mejor de lo que esperábamos en marzo cuando comenzó la pandemia. Los últimos meses pudimos ver un leve repunte, y esperamos que continúe esta tendencia el año que viene”, dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
Stefanuto detacó que “El acceso al crédito con los planes de financiación acordados con el Gobierno Nacional y las cámaras de concesionarios, sumado al gran protagonismo de la moto como medio de transporte seguro han generado gran interés por nuestros vehículos que esperamos se corresponda con una reactivación del consumo”.
Las motos más vendidas del año fueron las de baja cilindrada, con un total de 125.042 unidades, ocupando así el primer puesto las de 110cc; seguidos por las motos de 150 cc con 48.206 unidades. Y el 91,95% de las patentadas del año fueron de origen nacional: 248.223 nacionales y 21.711 importadas.
“Este año ha sido difícil; sin embargo hemos trabajado fuertemente para reactivar nuestra industria nacional, con responsabilidad y asumiendo un fuerte compromiso. Y así vamos a continuar en 2021, trabajando en conjunto con todos los actores para generar más y nuevas oportunidades para el sector. La mesa de trabajo sectorial, donde junto a la Secretaría de Industria y las cámaras y asociaciones representativas del sector venimos trabajando en dicha dirección, ha logrado consensos con el objetivo de fomentar el desarrollo del sector”, expresó Stefanuto.
CAFAM acordó durante las mesas sectoriales de motocicletas y bicicletas evaluar durante el año 2021 un plan que permita incrementar en los años siguientes una integración nacional compatible con el desarrollo tecnológico y capacidad productiva que alcance la red de proveedores nacionales, a fin de garantizar un proceso sustentable que incluya a todas la terminales independientemente de volumen y nivel tecnológico de sus motovehiculos.
En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos hubo, la tendencia se mantuvo estable durante todo el año. Encabezan las provincias de Buenos Aires con75.239, Santa Fe con 32.893, y Córdoba con25.559. Las siguieron el Chaco con 18.136 unidades y CABA con 16.606.
En cuanto a las categorías, lidera ampliamente el ranking de las más vendidas en este año las CUB con 139.529 unidades, seguidas por las STREET con 68.270, y en tercer lugar las ON-OFF con 41.416.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.