Con un promedio de 21 días hábiles de actividad, un día menos que septiembre, las terminales socias de ADEFA contabilizaron 28.706 unidades producidas durante octubre, un 10,7% menos que el registro de septiembre y un 9,8% por debajo de igual mes de 2019.
La producción acumulada en los primeros diez meses del año se ubicó en 194.445 unidades (vehículos de pasajeros y utilitarios), lo que representó una baja de 28,8% comparándolo con el mismo período enero- octubre de 2019.
Atentos a la afectación que se registró en octubre, el presidente de ADEFA, Daniel Herrero, señaló «Que además del día menos de actividad, la baja en materia de producción se debió a que algunas empresas socias han hecho adecuaciones en sus líneas de producción por el lanzamiento de nuevos modelos.
Asimismo, y continuando con el trabajo que se viene realizando a nivel cadena de valor, Herrero destacó las reuniones mantenidas la semana pasada con el presidente de la Nación, Alberto Fernández y sus ministros.
“Es importante avanzar con diálogo y consenso en impulsar la Ley marco para nuestra Industria porque es un sector estratégico para la producción
argentina por su representatividad y derrame en el desarrollo económico y social del país”, dijo Herrero.
En materia de comercio exterior, las terminales exportaron en octubre 14.845 unidades, un 17,1% por debajo del volumen del mes anterior, y 23,2% menos respecto de las 19.339 unidades que se enviaron en octubre de 2019.
En el acumulado del año, el sector exportó 109.188 vehículos, un 41,7 % menos respecto de las 187.362 unidades que se enviaron a diversos mercados entre enero y octubre de 2019.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, en octubre se comercializaron a la red 33.320 vehículos, un 5% menos comparándolo con con septiembre y un 22,5% más respecto del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 27.204 unidades a los concesionarios.
En este punto, el titular de ADEFA también destacó el compromiso asumido en cuanto a la mejora de la participación de productos nacionales sobre
el total de ventas.
Por último, hay que destacar que con un total de 242.364 unidades comercializadas entre enero y octubre, el sector registró una caída interanual de 23,9% en lo que respecta a las ventas mayoristas.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.