Volkswagen realizó hoy en vivo y desde Buenos Aires el World Premiere de Taos, el nuevo SUV de la marca y el primero en fabricarse en la Argentina y para toda la región.
A través de un Live Streaming simultáneo entre América Latina y América del Norte, con más de 35 países y 23 dependencias conectadas al evento, el Volkswagen Taos se sumó a la ofensiva SUV de la firma alemana en el mundo, un segmento que representa el 27% de las ventas y que en los próximos 5 años crecerá hasta el 35% en la región SAM.
Taos es el nuevo SUV de la familia de VW y se caracteriza principalmente por su diseño, su tecnología y su seguridad. Con una puesta artística alineada con el New Brand Design de Volkswagen, y con animaciones de realidad aumentada y producciones audiovisuales innovadoras, el Taos fue finalmente presentado al público por Pablo Di Si, Presidente y CEO de Volkswagen América Latina, y Thomas Owsianski, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina y Vicepresidente de Ventas y Marketing Región SAM.
El nuevo SUV coincide con la celebración del 40° aniversario de la marca en el país. El Volkswagen Taos significó una inversión de US$ 650 millones, destinados a modernizar el equipamiento e infraestructura de la planta de General Pacheco, Provincia de Buenos Aires. Con la implementación de la nueva plataforma global MQB y una nueva planta de pintura, la primera y única de su tipo en la región, que permitirá grandes ahorros en el consumo de agua y energía, y una reducción sustancial de emisión de partículas, Volkswagen Group Argentina escribe un nuevo capítulo de su exitosa historia en el país y la región.
Diseño
El diseño de Taos es sin duda uno de sus elementos distintivos. Taos posee una silueta típica SUV, que trasmite una imagen sólida y robusta, y que también garantiza el espacio interior para sus ocupantes.
En los laterales se destacan las cajas de rueda “cuadradas” con esquinas redondeadas y guardabarros “musculosos”, los cuales resaltan y aumentan la sensación de fuerza del modelo. Al mismo tiempo, la precisión y largo de sus líneas le dan un aspecto elegante y permiten percibir lo espacioso del modelo, convirtiéndolo en un vehículo ideal para la familia.
Taos también se destaca por su frente elevado que, complementado por líneas angulares fuertes en el paragolpes, le otorgan un diseño dinámico y ágil. Como principal novedad allí, estrena la nueva firma nocturna de la marca, que conecta los faros con una guía de luz LED que recorre la parrilla de lado a lado. Este elemento enfatiza la sofisticación, modernidad y tecnología que caracteriza al nuevo SUV. Esta nueva identidad también puede encontrarse en los faros traseros del vehículo, donde se incorpora el mismo estilo de líneas. De esta forma, el nuevo Taos cuenta con un diseño único dentro de la marca y el mercado.
En lo que respecta al interior, el equipo de diseño de la marca basó su inspiración en 3 conceptos clave: premium, único y sofisticado. Como puede observarse, estas referencias también se encuentran en el habitáculo junto con la nueva imagen de marca, presente en el diseño del volante. La disposición horizontal transmite la sensación de espacio y coloca la vista del conductor en la ‘isla tecnológica’ conformada por el Active Info Display y la nueva plataforma multimedia VW Play.
Los materiales ‘soft touch’ y los insertos en cuero complementan la premisa de sofisticación, lo que sumado a las luces de ambiente con posibilidad de programación de 10 colores generan una atmósfera única en el vehículo.
Tecnología
La Tecnología es otro pilar de la identidad de Taos. Cuenta con el reconocido motor 250 TSI de máxima eficiencia, que combinado con su plataforma logra una mejor performance con un menor consumo de combustible.
Otro gran hito tecnológico es VW Play, la fantástica plataforma multimedia desarrollada en la región que cuenta con una pantalla de 10 pulgadas, 100% táctil, y que brinda al cliente el máximo nivel de entretenimiento y conectividad. VW Play ofrece además la posibilidad de descargar aplicaciones desde el Volkswagen App Store, configurar el perfil, vincular nuestro teléfono mediante Wireless App Connecty hasta programar el servicio de mantenimiento de nuestro vehículo.
La última tecnología de Taos se completa con el Active Info Display, el tablero digital que ofrece la posibilidad de personalizar la imagen de toda la información de acuerdo al gusto del conductor. Adicionalmente, el comando de Taos cuenta con cargador de celular inalámbrico, que permite al cliente cargar el teléfono rápidamente sin la necesidad de utilizar un cable. Esto brinda un espacio interior más libre y mejora la experiencia del cliente.
Seguridad
Taos se encuentra equipado también con la última generación de asistentes a la conducción que brinda a los ocupantes del vehículo los máximos niveles en seguridad. Un ejemplo de ello es el sistema de control crucero adaptativo con stop & go, el cual permite conducir el Taos de forma segura, manteniendo una velocidad seleccionada y conservando de forma autónoma la distancia con el vehículo de adelante. En caso de que este vehículo se detenga totalmente y arranque nuevamente dentro de los 3 segundos, Taos realizará el mismo movimiento.
Otro elemento de seguridad diferencial dentro del segmento es el sistema de frenado autónomo de emergencia con detector de peatones. Basado en un radar frontal siempre activo, identifica el riesgo avisando al conductor la posibilidad de una colisión o atropello, y en caso de no detectar ninguna reacción, frena de manera autónoma el vehículo logrando evitar o disminuir los efectos de un accidente.
Hacia los laterales, Taos cuenta con Blind Spot, que detecta objetos en el punto ciego y advierte al conductor cuando un vehículo se acerca por detrás manteniendo la seguridad al intentar cambiar de carril. Este último elemento se complementa con el detector de tráfico trasero, estratégicamente diseñado para evitar colisiones. Este sistema identifica a los vehículos que se aproximan por detrás, avisando al conductor y frenando automáticamente en caso de no responder a la advertencia.
El nuevo Taos cuenta también con la última tecnología en iluminación de la marca denominada IQ Light. La misma permite que los faros delanteros tengan un alcance más largo y más amplio en los laterales. También incluye asistentes inteligentes para la conducción como el “Dynamic light assist” que disminuye la potencia y el alcance de los faros cuando otro vehículo se acerca. Por último, la “luz de curva dinámica” ilumina de acuerdo al ángulo de la dirección que el conductor aplica en el volante.
Hay que destacar que el Volkswagen Taos será lanzado en la región de América Latina en el segundo trimestre de 2021
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.