Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
En el súper óvalo de Alabama, se disputó la segunda fecha del tramo eliminatorio de 12 aspirantes al título máximo de NASCAR. Tras muchos accidentes e interrupciones ganó el piloto del equipo Joe Gibbs Racing.
La carrera de 500 millas tuvo sus habituales tres stints y en el primer segmento, Aric Almirola, Alex Bowman, Kyle Busch, Joey Logano y Austin Dillon se vieron envueltos en un choque múltiple en las últimas vueltas.
Almirola (Stewart-Haas-Ford) había punteado en 57 rondas y terminó golpeado por el escolta Bowman en la recta opuesta, ambos resultaron con roturas en sus autos al pegarle al muro externo, mientras Kyle Busch intentaba evitarlos entrando en trompo y siendo impactado en el guardabarros delantero izquierdo por Ryan Blaney, mientras que Logano y Dillon pudieron continuar sin demasiados daños.
La carrera se neutralizó en la vuelta 67 cuando la rueda delantera izquierda del Toyota de Busch desprendió pedazos y debió ingresar a boxes para reparar. Así concluyó el primer tramo con victoria de Chris Buescher (Roush Fenway-Ford) seguido por Logano, Dillon, Keselowski y Erik Jones en el «top 5».
En el arranque del segundo tramo, Buescher mantuvo el mando perseguido y empujado por momentos por Brad Keselowski (Penske-Ford) y Tyler Reddick (Childress-Chevrolet) en las primeras vueltas del segmento medio.
Pero el dato más significativo llegó en el momento en que Jimmie Johnson rozó a Kurt Busch y éste se fue hacia la derecha del peralte levantando vuelo literalmente sobre Col Custer y desatando el siempre temido «Big One».
Las consecuencias, trece autos involucrados que obligaron a la imposición de la bandera roja cuando punteaba Chase Elliott seguido por William Byron y Joey Logano; además de los dos hermanos Busch, también se vieron afectados Keselowski, Austin Dillon, Blaney y Bowyer.
Luego de los trabajos de limpieza de pista y retiro de los autos golpeados, los que quedaron reiniciaron la carrera en Talladega yendo a boxes para reabastecerse y/o cambiar neumáticos restando 10 vueltas para terminar el Stage 2.
El triunfo del segundo tramo parecía ser de Joey Logano (Penske-Ford) tras desplazar a Elliot, lo mismo hacía Matt Di Benedetto para bloquear el paso de sus rivales más cercanos y proteger a su colega de marca, pero Martin Truex Jr. (Joe Gibbs-Toyota) desbancó a la dupla de Penske en apretadísimo final y así ganar el segundo tramo con Keselowski a su cola y Buescher tercero.
El último tramo a 68 vueltas se inició con 28 autos apenas y tras el paso por pits se esperaba el ondear de la bandera verde. En el reinicio, Truex Jr. se medía con Keselowski, pero el piloto de Penske asumía la vanguardia por la línea baja del peralte, mientras que Reddick lo buscaba por la parte alta y pasaba al primer puesto con Bowman yendo en succión y hasta formando líneas de tres autos a lo ancho con «Bubba» Wallace (Petty-Chevrolet) comenzando a terciar por la punta y abriendo el juego a cualquier resultado; también hacían su aparición en escena Kevin Harvick como Denny Hamlin, apelando a su reconocida experiencia y estrategia, pero todavía alejados de la punta.
Keselowski, en la vuelta 135, elevaba a cuarenta los cambios de líder, pero su turno duró «lo que un suspiro» al ser superado por Logano y un pelotón que atacaba con Byron, Ty Dillon, Jones y Ryan Preece en fila india interminable.
Johnson, muy retrasado y con el auto «desflecado», ensució la pista de restos del emparche de la cola de su Chevrolet Nº48 y trajo una nueva bandera amarilla. Logano hizo su parada y en la salida tenía a Harvick y Erik Jones como perseguidores a la espera de acelerar faltando 38 vueltas.
En el relanzamiento, Logano y Harvick estaban en primera fila, en la segunda aparecían Jones y Byron con Matt Kenseth y Preece en la tercera. El Ford amarillo y rojo Nº22 se mantuvo adelante, Harvick se colocó detrás, pero fue William Byron (Hendrick-Chevrolet) quien saltó al frente por un giro hasta que Logano volvió al tope con la mayoría haciendo fila por arriba bien pegados al muro.
Logano se sostenía al frente, Preece, Keselowski, Buescher, Di Benedetto, Ware, Ty Dillon, Elliott, Blaney y Byron eran el «top 10», pero la forma de carrera cambiaba y se armaban dos filas en paralelo, otro juego comenzaba en Talladega a 30 vueltas del cierre. Una fila tenía a Logano como puntero y la restante era lideraba por Elliott logrando destacarse como puntero.
Todo volvía a cambiar, se armaba una tercera fila con Wallace al comando y ocupaban todo el ancho disponible del súper óvalo, pero Logano, Keselowski y Preece se juntaban para «tirar juntos», en el lado interno seguía Elliott encabezando el lote más corto y era el 18ºlíder distinto con todo a discutirse todavía.
La fila alta ganaba terreno y Logano recuperaba la punta con su compañero Keselowski pegado, el tercero era Preece, cuarto aparecía Wallace hasta que decidió bajar su línea y ponerse por delante de Elliott en pos de otra táctica para la definición, lo que parecía darle la razón porque se ponían casi a la misma altura del lote de cabeza a solo 10 vueltas.
Wallace sacaba una pequeña luz por abajo, lo seguía Elliott, pero el piloto del «43» subió y bloqueó a Logano en una jugada sorpresiva con el piloto de Penske comenzando a moverse bajando el peralte, en cambio Wallace rozaba el muro tras el toque de Preece y perdía todo yendo a boxes con leves daños, la amarilla interrumpió el curso por undécima vez, situación que algunos aprovecharon para un último pit-stop.
El último «sprint» de 3 vueltas extras se definía con Logano y Di Benedetto (Wood-Ford) juntos, los seguía otro del Team Penske como Keselowski acompañado en fila 2 por Harvick, todos con Mustang, y en la tercera estaban los Chevrolet de Preece y Elliott.
Di Benedetto asomó la trompa, pero Logano reaccionaba bien y tomaba la primera plaza una vez más, mientras Harvick era tercero y Elliott quería ganarla de arrebato ante Logano, la maniobra peligrosa del piloto de Penske que mandó a su rival por debajo de la línea interna del peralte, le valió una dura sanción que le quitaba de las manos una victoria que parecía suya metros antes debiendo irse al último puesto, pero ni siquiera esto sucedió y «el piloto del 22» dejó la carrera empujado por la grúa y seguramente muy frustrado.
Llegó el segundo «Big One» que postergó todo con un tendal de autos rotos desencadenado entre Reddick, Logano, Harvick y Kyle Busch otra vez metido en un incidente y generando «la roja» justo antes en que «la blanca» metiera a todos en la última vuelta.
Nuevamente a esperar las 3 vueltas extras, el llamado «green-white-checkered», y así conocer a quién se lleve la victoria en Talladega con 4 horas de carrera más el record de trece neutralizaciones.
El final que no llega. Elliott y Di Benedetto en primera fila, luego estaban Hunter-Nemechek y Preece y en la tercera Buescher y Hamlin, pero otra vez hubo choque masivo cuando Wallace se la jugó con todo y fue rozado por Preece yéndose para arriba y dando de frente al muro siendo chocado por Blaney sin chance de evitarlo.
La tercera y última debía ser la vencida como manda el reglamento del «overtime» y Matt Di Benedetto definía ante uno de los pocos autos intactos, el Toyota de Hamlin. El Ford Nº21 salió disparado y Buescher lo empujaba, tercero venía Byron cuando apareció la señal de última vuelta y se desató una batalla terrorífica con varios apelando al último envión por el triunfo.
Denny Hamlin ganó y se aseguro su pase a la «ronda de 8» en una atropellada final descomunal con Di Benedetto a 23 milésimas al cruzar la raya de sentencia y Jones a solo 0s086, todos en medio de maniobras al límite del choque; Ty Dillon llegó a 0s102 y Byron a 0s122 en un final espectacular y dramático hasta el último metro.
Resultados
Campeonato
1) Denny Hamlin con 3141 puntos, 2) Kevin Harvick 3121, 3) Brad Keselowski 3094, 4) Martin Truex Jr. 3085, 5) Chase Elliott 3080, 6) Alex Bowman 3075, 7) Joey Logano 3074, 8) Kyle Busch y Austin Dillon 3053, 10) Kurt Busch 3048, 11) Clint Bowyer 3036, 12) Aric Almirola 3026, 13) Ryan Blaney 2114, 14) William Byron 2113, 15) Matt DiBenedetto 2108, 16) Cole Custer (R) 2095, 17) Jimmie Johnson 754, 18) Erik Jones 751, 19) Tyler Reddick (R) 687, 20) Chris Buescher 607, 21) Christopher Bell (R) 540, 22) Michael McDowell 529, 23) Bubba Wallace 521, 24) Ryan Newman 490, 25) Ricky Stenhouse Jr. 489, 26) Matt Kenseth 481, 27) John Hunter Nemechek (R) 476, 28) Ty Dillon 469, 29) Ryan Preece 406, 30) Corey LaJoie 359, 31) Daniel Suarez 317, 32) Brennan Poole (R) 241, 33) Quin Houff (R) 192, 34) Kyle Larson 121, 35) Brendan Gaughan 78, 36) Reed Sorenson 62, 37) James Davison 38, 38) Cody Ware 18, 39) Stanton Barrett 1.
Próxima Competencia
11 de octubre en el ROVAL de Charlotte, ultima carrera de la Ronda de los 12.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.