Lograr el progreso humano en nuestras comunidades es un objetivo central de Ford como compañía. En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se conmemora el 12 de octubre en Argentina, Ford renueva su compromiso para alcanzar una sociedad más inclusiva y diversa, que abogue por el respeto a las personasy sus comunidades, la tolerancia y el desarrollo social.
Ford trabaja dentro de la organización y con la sociedad para lograr la inclusión de las personasy fomentar la diversidad. Iniciativas globales como la Semana de la Diversidad y la Inclusión, y los Grupos de Afinidad (Employee Resource Groupso ERGs) son algunas de las acciones que buscan poner en el centro a las personas, uno de los valores más importantes dentro de Ford.
Crear una cultura exitosa
La Semana de la Diversidad y la Inclusión se lleva a cabo a nivel global para todos los empleados de Ford y consiste en charlas y talleres acerca de distintas temáticas como la equidad en las organizaciones, cómo promover espacios de inclusión, y qué son los sesgos cognitivos, entre otras.
Este año, la iniciativa contó con una feria virtual y oradores a nivel global, regional y local, que llevaron adelante espacios de aprendizaje y reflexión para seguir promoviendo la diversidad dentro de la compañía y crear influencia en las comunidades donde opera.
A su vez, en Ford se desarrollan los Grupos de Afinidad: organizaciones de empleados que comparten características culturales o experiencias de vida. Los grupos de afinidad tienen como objetivo potenciar el desarrollo profesional de las personas a través de mentorías, la generación de eventos culturales y educativos, y ayudar a lograr las metas del negocio.
Por más de 20 años, los grupos de afinidad han promovido el crecimiento profesional y humano de sus empleados y son abiertos a todala comunidad de Ford. Existen 11 organizacionesa nivel global, entre ellas, Empleados de Origen Afroamericano (FAAN, según sus siglas en inglés) -laprimera que se conformó dentro de la compañía, en 1994-; la Red Hispana (FHN); la Asociación India-asiática(FAIA); la Asociación de Oriente Medio y Norte de África (MENA), y la Asociación China (FCA).
Como elementos fundamentales de la cultura de la empresa, Ford promueve la diversidad y la inclusión junto con el respeto a las comunidades y a los grupos sociales, para generar entornos seguros y solidarios, que potencien las capacidades de las personas.
Para conocer más acerca de la acción global de Ford en torno a la diversidad y la inclusión, sus reportes y datos, los interesados pueden visitar: sustainability.ford.com y www.ford.com.ar/recursos-humanos/nuestra-cultura.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.