Con un incremento del 50% en la producción del Fiat Cronos, en la planta de FCA en Córdoba, el auto de la marca italiana se convirtió en el vehículo más vendido en el país. Además, por sexto mes consecutivo es líder entre los sedanes. La Fiat Strada, por su parte, encabezó las ventas en Brasil, consolidando el liderazgo de FCA.
Fotos: Héctor O. Losino
Con 2.357 unidades patentadas, equivalente a una cuota del 7,2% del mercado de autos y vehículos comerciales livianos, y superando por 391 unidades al segundo en el ranking, el Fiat Cronos producido en la planta de FCA en Córdoba se coronó como el vehículo más vendido en la Argentina en septiembre último.
Además, es por sexto mes consecutivo el sedán más vendido, lo que lo posiciona como líder indiscutido en su segmento -quintuplicando las ventas del segundo de esta categoría-, y con una participación del 49,9% de los patentamientos del mes de septiembre.
La buena performance del auto argentino de la marca italiana se da en el marco de la campaña que desplegó FCA en agosto, denominada “Es Tiempo de Cronos”, con importantes descuentos y financiación para los clientes que aún siguen vigentes.
El Fiat Cronos se produce en el complejo industrial de FCA en Ferreyra, Córdoba, en donde durante septiembre se incrementaron un 50% los días de producción y un 30% la cantidad de unidades realizadas. Atendiendo la demanda del mercado, para octubre está previsto repetir el buen desempeño en la producción.
La planta viene de cumplir otro hito con el Fiat Cronos, tras llegar a las 100.000 unidades producidas en julio pasado, y mantenerse como uno de los productos de la industria automotriz con mayor integración local (44% de los componentes son nacionales).
FCA Argentina cerró con una participación del 16,8% en el mercado de autos y comerciales livianos, correspondiendo casi un 12,9% a la marca Fiat y 4% a las marcas de origen norteamericano de la compañía.
Fiat, líder en Brasil
Asimismo en Brasil, la nueva Fiat Strada fue el vehículo más vendido durante septiembre registrando un total de 11.873 unidades.
El buen desempeño de la pickup, sumado al crecimiento en las ventas de otros modelos, como Argo, Toro y Mobi, llevaron a la marca Fiat a liderar el mercado brasileño de automóviles y vehículos comerciales ligeros en septiembre, con 39.074 unidades patentadas y una participación de mercado de 19,7% en el mes.
Esta fue la participación de mercado más alta de la marca desde febrero de 2015. Y si bien FCA es la terminal líder en ese mercado, la marca Fiat, no ocupaba el primer lugar en ventas desde octubre de 2015.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.