Argentina posee 18 eco-regionesque presentan diversas condiciones ambientales. Esta variedad permite el desarrollo de una gran diversidad de fauna. En el marco del Día del Animal que se celebra mundialmente cada 4 de octubre, Ford trabaja por la conservación de las especies, el respeto por éstas y su hábitat natural.
La planta de Ford en Pacheco, Argentina, preserva casi 42 hectáreas de espacios verdes en medio de Buenos Aires, la provincia más grande del país. Casi la mitad de esta superficie se encuentra forestada y resulta refugio y alimento para una variedad de especies.
Dentro de Planta Pacheco pueden avistarse especies de mamíferos, como el carpincho y la liebre europea, así como una gran variedad de aves, entre ellos, el carancho, el gavilán mixto, la lechuza del campanario, la calandria, el benteveo, el jilguero y la torcaza. Estos animales cumplen funciones ecológicas muy importantes, como regular la población de roedores e insectos, polinizar flores y dispersar semillas.
Recuperación del entorno en Tatuí, Brasil
Desde el año 2017, Ford implementó estrictas políticas ambientales en todos sus campos de prueba. Un ejemplo de eso es lo realizado en Tatuí, SanPaulo (Brasil), donde un grupo de expertos zoólogos, botánicos y agrónomos realizaron estudios para recopilar toda la información existente de flora y fauna del lugar.
Se concluyó que existen más de 360 especies de animales entre mamíferos, aves y reptiles, y 120 especies de flora nativa. Para protegerlos los espacios fueron modificados preservando su hábitat natural, resguardando su integridad y la de todos los colaboradores de Ford. Se construyeron túneles para el paso de animales, además de cercas en determinados tramos para impedir su acceso a las pistas de pruebas, donde podrían verse en peligro o provocar accidentes.
“Hemos hecho una recuperación del bosque a lo largo de los años, ayudando a crear un ambiente adecuado para que los animales permanezcan en el lugar donde viven, libremente, con acceso al agua y a una cadena alimentaria equilibrada en las áreas de vegetación”, explica Edmir Mesz, supervisor de Calidad Ambiental de Ford Sudamérica.
Ford Argentina trabaja en pos de un mundo más sustentable preservando las especies y la biodiversidad natural y, al mismo tiempo, a través de acciones que buscan reducir el impacto ambiental como la utilización de energía eólica, la reducción del consumo de agua por vehículo producido y el uso eficiente de recursos eléctricos, entre otras.
Para conocer más acerca de la acción de Ford en torno a la sustentabilidad, sus reportes y datos, los interesados pueden visitar: sustainability.ford.com
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.