El presidente de ADEFA, Daniel Herrero, junto al secretario General de SMATA, Ricardo Pignanelli, y el de UOM, Antonio Caló, se reunió con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para avanzar sobre el objetivo de impulsar un proyecto de ley para promover el desarrollo del sector y declarar a la industria automotriz como estratégica para la producción argentina en el marco de una política de Estado.
Durante el encuentro en la Casa Rosada, el presidente de ADEFA, Daniel Herrero, agradeció la convocatoria y destacó la importancia del diálogo y el consenso para poder “impulsar una Ley marco de la Industria porque es un sector estratégico para la producción argentina por su representatividad y derrame en el desarrollo económico y social del país”.
La semana pasada, la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), junto a la cadena de valor encabezaron la primera mesa sectorial organizada en el marco del Consejo Económico y Social (CEyS), y allí definieron avanzar sobre los ejes contemplados en el trabajo Visión 2030 que elaboró el sector.
Además de evocar ese trabajo, Herrero reiteró la importancia de contar con una ley marco para este sector porque se trata de una industria generadora de empleo altamente calificado.
“Hemos definido y potenciado un modelo de negocio exportador y especializado, con productos de alto valor agregado que involucra un intenso nivel de inversión de capital de riesgo a largo plazo”, detalló Herrero.
Para llevar adelante este plan, la Visión estratégica 2030 apunta al desarrollo de los siguientes ejes:
- Fomento a nuevas inversiones.
- Inserción Internacional.
- Régimen de promoción de la Movilidad Sustentable.
- Régimen ambiental de gestión integral de los vehículos al final de su vida útil o en desuso.
- Instituto de la Movilidad.
“El objetivo que buscamos todos los integrantes de la cadena es potenciar a nuestra industria, exportar cada vez más y seguir avanzando en una mayor especialización, escala e integración local”, dijo Herrero. “Es el momento para seguir trabajando en materializar estos puntos planteados y en todos los factores que hacen a la mejora de la competitividad y la apertura de nuevos mercados para tener un sector cada vez más sustentable en el tiempo”, agregó.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.