La primavera es la estación del año ideal para disfrutar de viajar en moto. Las extremas temperaturas del invierno quedaron atrás y aún faltan varios meses para el calor abrasador del verano. Sin embargo, no debemos descuidar las atenciones que el motor necesita, sobre todo si transcurrió un tiempo prolongado sin ponerlo en marcha.
Pese al clima propicio, los embotellamientos en la ciudad y el andar en las horas pico, hacen que las motos deban soportar cada vez mayor temperatura en el motor. Y hasta en condiciones de manejo normales o placenteras, puede sufrir estrés, provocado fundamentalmente, por el excesivo calor que atraviesa. En dichas circunstancias, el motociclista advertirá el andar pesado y el motor generará ruidos.
El estrés de la motocicleta causa un adelgazamiento del lubricante, debido al alto esfuerzo cortante, provocando una reducción de la capacidad de respuesta de la moto. Esta tensión, estimula la acumulación de depósitos debido a las altas temperaturas lo que desencadena en menor potencia de la moto.
Es importante saber que para que un lubricante cumpla con los requerimientos actuales, no basta que solamente certifique la calidad en los entes autárquicos como API (Instituto Americano de Petróleo) o JASO (Japanese Automotive Standards Organization), en este último caso exclusivamente de lubricantes de moto. Además, debe complementarse con las exigencias medioambientales de los diferentes países y deben ser cumplidas por los fabricantes. En este sentido, un lubricante para motos debe incorporar tecnología de vanguardia y Petronas Sprinta con tecnología UltraFlex, le da vida a la moto como si fuese el primer día de uso.
Desde su moderno laboratorio ubicado en Turín, Petronas Lubricants International desarrollo UltraFlex, la tecnología de la línea de lubricantes para motos Petronas Sprinta, diseñado para darle vida a la moto y garantizar la inmediata respuesta a las exigencias del motor y las cambiantes características del camino, alcanzando un rendimiento excepcional.
UltraFlex es una fórmula exclusiva con moléculas más resistentes que aumenta la estabilidad del lubricante para que soporte los efectos perjudiciales de la exigencia de la moto a fin de que continúe funcionando de manera uniforme, silenciosa y a su máxima capacidad. De esta manera reduce los problemas causados por el uso severo, soporta el estrés y así prolonga su vida útil.
La experiencia y calidad de los productos Petronas se ponen a prueba en el mundo competitivo y exigente del MotoGP. En cada competencia, el equipo Petronas Yamaha Sepag Racing Team (SRT) se expone a dominar la moto a más de 350km por hora y no hay margen de error. El éxito en el MotoGP es determinante para probar la fórmula ganadora que Petronas ha desarrollado ya que se testea en un entorno de alta competición y confirma que ayuda a resistir el esfuerzo que sufre la moto, aún en circunstancias de extrema exigencia.
La tecnología UltraFlex genera una mejor respuesta del vehículo para soportar las cargas, la velocidad y la tensión sin producir cortes en la película del lubricante.
Petronas Sprinta cuenta con la más rigurosa certificación vigente como JASO MA2, en todas sus versiones: sintéticas, semisintéticas y minerales. Para su correcta utilización es importante cambiar el lubricante de acuerdo con los tiempos del manual de usuario y por lo menos una vez cada 6 meses.
La primavera es la estación del año ideal para disfrutar de viajar en moto. Las extremas temperaturas del invierno quedaron atrás y aún faltan varios meses para el calor abrasador del verano. Sin embargo, no debemos descuidar las atenciones que el motor necesita, sobre todo si transcurrió un tiempo prolongado sin ponerlo en marcha.
Pese al clima propicio, los embotellamientos en la ciudad y el andar en las horas pico, hacen que las motos deban soportar cada vez mayor temperatura en el motor. Y hasta en condiciones de manejo normales o placenteras, puede sufrir estrés, provocado fundamentalmente, por el excesivo calor que atraviesa. En dichas circunstancias, el motociclista advertirá el andar pesado y el motor generará ruidos.
El estrés de la motocicleta causa un adelgazamiento del lubricante, debido al alto esfuerzo cortante, provocando una reducción de la capacidad de respuesta de la moto. Esta tensión, estimula la acumulación de depósitos debido a las altas temperaturas lo que desencadena en menor potencia de la moto.
Es importante saber que para que un lubricante cumpla con los requerimientos actuales, no basta que solamente certifique la calidad en los entes autárquicos como API (Instituto Americano de Petróleo) o JASO (Japanese Automotive Standards Organization), en este último caso exclusivamente de lubricantes de moto. Además, debe complementarse con las exigencias medioambientales de los diferentes países y deben ser cumplidas por los fabricantes. En este sentido, un lubricante para motos debe incorporar tecnología de vanguardia y Petronas Sprinta con tecnología UltraFlex, le da vida a la moto como si fuese el primer día de uso.
Desde su moderno laboratorio ubicado en Turín, Petronas Lubricants International desarrollo UltraFlex, la tecnología de la línea de lubricantes para motos Petronas Sprinta, diseñado para darle vida a la moto y garantizar la inmediata respuesta a las exigencias del motor y las cambiantes características del camino, alcanzando un rendimiento excepcional.
UltraFlex es una fórmula exclusiva con moléculas más resistentes que aumenta la estabilidad del lubricante para que soporte los efectos perjudiciales de la exigencia de la moto a fin de que continúe funcionando de manera uniforme, silenciosa y a su máxima capacidad. De esta manera reduce los problemas causados por el uso severo, soporta el estrés y así prolonga su vida útil.
La experiencia y calidad de los productos Petronas se ponen a prueba en el mundo competitivo y exigente del MotoGP. En cada competencia, el equipo Petronas Yamaha Sepag Racing Team (SRT) se expone a dominar la moto a más de 350km por hora y no hay margen de error. El éxito en el MotoGP es determinante para probar la fórmula ganadora que Petronas ha desarrollado ya que se testea en un entorno de alta competición y confirma que ayuda a resistir el esfuerzo que sufre la moto, aún en circunstancias de extrema exigencia.
La tecnología UltraFlex genera una mejor respuesta del vehículo para soportar las cargas, la velocidad y la tensión sin producir cortes en la película del lubricante.
Petronas Sprinta cuenta con la más rigurosa certificación vigente como JASO MA2, en todas sus versiones: sintéticas, semisintéticas y minerales. Para su correcta utilización es importante cambiar el lubricante de acuerdo con los tiempos del manual de usuario y por lo menos una vez cada 6 meses.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.