La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en el mes de agosto se vendieron 154.216 unidades, con una baja del 4,56% comparado con igual mes del año pasado (161.578 unidades).
Si la confrontación es con julio (147.252 unidades) la suba llega al 4,73%. Y en los 8 primeros meses se vendieron 898.379 unidades, un 21,34% menos que en igual período de 2019 (1.142.138 vehículos).
Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor, dijo que «Pese al incremento de casi 5% en las ventas de autos usados en el mes de agosto, el mercado se sigue caracterizando más por la demanda que por la oferta. La gente con poder adquisitivo y ahorros en dólares ve al auto barato ante la brecha cambiaria. Los vehículos salen menos en dólares hoy que hace seis o siete meses».
Príncipe resaltó que «Hay menos oferta y esto hace que el vehículo seminuevo se encarezca. Hay una cuestión que estamos observando y es que hay productos para los que hay una demanda altísima y poca oferta, lo que cambia la ecuación. Hoy el público se encuentra con autos 0km que tienen entrega para dentro de cuatro o cinco meses y con precio abierto; entonces esto hace que haya una distorsión de precios en el mercado y un auto modelo 2018, según versión y equipamiento, pueda valer lo mismo que uno nuevo».
«El interior siguió siendo un gran protagonista del mercado de autos usados durante el mes de agosto en detrimento del AMBA, pese a la falta de autos que están evidenciando los locales en todo el país», comentó el presidente de la CCA.
El ejecutivo expresó que «También es importante decir que hay mucha gente que ya no puede mantener su auto y lo deja en consignación en las agencias para su venta. Y pese a los volúmenes de venta que se vienen registrando, junto al tiempo en que las agencias permanecieron cerradas durante el año, podemos decir que el 2020 terminará con una caída entre un 20 y 25% por debajo del 2019, cuando se vendieron 1,7 millones de unidades usadas».
Ranking 10 usados más vendidos en agosto
- VW Gol y Trend: 10.114
- Chevrolet Corsa y Classic: 5.913
- Renault Clio: 4.406
- Toyota Hilux: 4.119
- Ford Fiesta: 3.877
- Fiat Palio: 3.497
- Ford Focus: 3.336
- Ford Ranger: 3.150
- Ford Ka: 3.148
- Ford EcoSport: 3.102
Las provincias que más bajaron enero-agosto 2020
Tierra del Fuego: 35,76%, CABA: 35,09%, La Rioja: 34,42%, Jujuy: 34,01%, Neuquén: 30,33%, Río Negro: 28,27%, Formosa: 26,06%, Santa Cruz: 25,74%, Catamarca: 24,88%, Santiago del Estero: 24,49%, Provincia de Buenos Aires: 24,21%, Chubut: 22,50%, San Luis: 20,73%, Salta: 20,43%, Chaco: 18,49%, Corrientes: 18,35%, Córdoba: 17,22%, Mendoza: 15,84%, Tucumán: 15,76%, San Juan: 15,67%, La Pampa: 13,94%, Santa Fe: 9,76%, Misiones: 8,58% y Entre Ríos: 6,94%.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.