Toyota Argentina concretó la exportación de la unidad un millón luego de 23 años de producción en el país, con una Hilux enviada a El Salvador.
En 1997 la compañía realizó el primer embarque de pick-ups a Brasil y Uruguay. Desde 2015, a partir de un aumento de la capacidad productiva en su planta de Zárate, se alcanzaron 23 mercados en Latinoamérica y el Caribe abastecidos con Hilux y SW4. Además, las obras de ampliación inauguradas en 2016 permitieron construir un nuevo Centro de Distribución de Repuestos de 18.000 m2, con la capacidad para exportar en pocas horas a toda la región. Los resultados obtenidos son parte de un trabajo de integración y transformación con todos los distribuidores regionales, que incluyó desde la capacitación y la comunicación de las mejores prácticas hasta el soporte técnico personalizado en los nuevos destinos.
Los países que se abastecen desde Zárate son: Aruba, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, St. Maarten, Uruguay y Venezuela. Los vehículos exportados se componen de 60.505 unidades de Hilux simple cabina; 752.230 unidades de Hilux doble cabina; y 188.891 unidades de SW4.
“Es un orgullo para todo nuestro equipo haber alcanzado un millón de vehículos exportados desde nuestra planta de Zárate, donde producimos con eficiencia y calidad globales. Pero también es un logro compartido con empleados, sindicatos, proveedores, concesionarios y gobiernos, que siempre se comprometieron con este proyecto sustentable con visión a largo plazo. Y, especialmente, un agradecimiento al trabajo de nuestros distribuidores de la región y a nuestros clientes, que nos eligen todos los días”, afirmó Daniel Herrero, presidente de la compañía.
El 18 de mayo, luego del aislamiento social decretado en marzo por la pandemia del COVID-19, la planta de Zárate reinició su operación. El 27 de julio se añadió el segundo turno, a partir de una importante coordinación logística que implica el movimiento de más de 5.000 personas. Desde el 18 de mayo a la fecha, se fabricaron 15.873 unidades, con un total de 40.668 producidas durante todo este año.
En todo 2020, además, Toyota representa el 50% de las exportaciones de la industria automotriz argentina, con 32.724 unidades despachadas y US$800 millones en divisas para el país.
De esta manera, Toyota Argentina se consolida como base productora y exportadora para toda la región de los modelos Hilux y SW4, líderes en nuestro país y en la región desde hace 14 años.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.