Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Antonio Felix da Costa ganó el Campeonato de Pilotos de Fórmula E y DS Techeetah el título en la novena ronda en el E-Prix de Berlín, con el portugués siguiendo a su compañero de equipo y ganador de la carrera Jean-Eric Vergne, en el Aeropuerto Berlin-Tempelhof. Vergne aseguró su primera victoria de la temporada 2019/20, con da Costa terminando la carrera en segundo lugar. La pareja se defendió de los avances de Sebastien Buemi (Nissan e.dams), quien llegó tercero.
Da Costa lidera el Campeonato de Pilotos como nunca antes se había visto en la Fórmula E, con una ventaja indescontable de 76 puntos sobre su compañero de equipo Vergne, que ahora ocupa el segundo lugar, con 60 puntos por jugar. Ningún piloto ha ganado el título faltando dos rondas, y esto lo logra en su primera temporada con DS Techeetah.
El equipo ahora se ha asegurado la victoria en cuatro de las últimas cinco rondas, incluidas tres en el final de temporada más intenso en la historia del automovilismo desde el Aeropuerto Berlin-Tempelhof, y DS Techeetah tiene un galardón adicional que perseguir esta temporada. Ningún equipo en la historia de la Fórmula E ha visto a sus pilotos terminar uno-dos en el campeonato, una posibilidad firme de que ello pudiera ocurrir con las dos carreras de la temporada por disputar.
En el comienzo Vergne partió bien desde la pole position con da Costa siguiéndolo. Oliver Rowland también salió muy bien, mientras que Alex Lynn superó a Felipe Massa dos vueltas más tarde para ser sexto, mientras que el ganador de ayer, Max Guenther (BMW i Andretti Motorsport), quedó atrapado en un amontonamiento y le pegó a un rival rompiendo la trompa de su monoplaza y originando la entrada del Auto de Seguridad.
Rene Rast (Audi Sport ABT Schaeffler), Alex Lynn (Mahindra Racing) y Felipe Massa fueron los primeros en pasar por la zona de activación del Modo Ataque, con Nyck de Vries (Mercedes-Benz EQ) siguiéndolos una vuelta más tarde, luchando por la quinta posición.
Los Nissan e.dams fueron los siguientes, y Rowland y Buemi fueron los que optaron por tomar el impulso de 35 kW, mientras que Vergne y da Costa hicieron lo mismo una vuelta más tarde. Los líderes salieron primero y tercero, ya que entre ellos se interpuso Rowland.
Da Costa tenía suficiente ventaja para volver a tomar el segundo Modo Ataque, y Rowland lo hizo un giro después. El trabajo en equipo que hicieron los dos pilotos de DS Techeetah se hizo evidente cuando intercambiaban las posiciones.
Con 10 minutos para finalizar, el dúo de DS Techeetah se mantenía como líder, con Vergne y da Costa, seguidos por los dos Nissan e.dams de Rowland y Buemi, y di Grassi superando a Lynn para completar las seis primeras posiciones.
Los punteros volvieron a cambiar el orden de la carrera. Vergne ahora tenía el liderazgo, con da Costa, Rowland, Buemi y de Vries uniéndose al grupo. Di Grassi, mientras tanto, estaba en el sexto lugar.
Nissan e.dams empleó la misma táctica de equipo que DS Techeetah, ya que Rowland se hizo a un lado para que Buemi, que tenía más energía disponible, pasara a ser tercero.
Finalmente la victoria fue de Jean-Éric Vergne (DS Techeetah), seguido por el flamante campeón, Antonio Felix da Costa (DS Techeetah), mientras que tercero finalizó Sébastien Buemi (Nissan e.Dams). Nyck de Vries (Mercedes-Benz), OliverRowland (Nissan e.Dams), Lucas di Grassi (Audi Sport), Mitch Evans (Jaguar Racing), André Lotterer (Porsche), Alex Lynn (Mahindra Racing) y Felipe Massa (Venturi Racing), completaron el top 10.
Campeonatos
Pilotos: 1) António Félix Da Costa con 156 puntos (Campeón), 2) Jean-Éric Vergne 80, 3) Maximilian Guenther y Lucas Di Grassi 69, 5) Sébastien Buemi 67, 6) Mitch Evans 65, 7) André Lotterer 59, 8) Stoffel Vandoorne 57, 9) Oliver Rowland 54, 10) Sam Bird 52, 11) Alexander Sims 49, 12) Nyck De Vries 42, 13) Robin Frijns 40, 14) Edoardo Mortara 36, 15) Jérôme D’Ambrosio 19, 16) Pascal Wehrlein 14, 17) James Calado 10, 18) Daniel Abt 8, 19) Felipe Massa 3, 20) Alex Lynn y Brendon Hartley 2, 22) René Rast 1.
Equipos: 1) DS Techeetah con 236 puntos (Campeón), 2) Nissan e.Dams 121, 3) BMW i Andretti Motorsport 118, 4) Mercedes-Benz EQ Formula E Team 99, 5) Envision Virgin Racing 92, 6) Audi Sport ABT Schaeffler 78, 7) Panasonic Jaguar Racing 75, 8) TAG Heuer Porsche Formula E Team 59, 9) ROKiT Venturi Racing 39, 10) Mahindra Racing 35, 11) Geox Dragon 2.
Próxima Competencia
12 de agosto en Berlin, Alemania.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.