Con un promedio de 21 días hábiles de producción, las terminales automotrices contabilizaron 15.657 unidades producidas en junio, un 226,1 % más respecto de mayo y 34,5% por debajo del volumen registrado en igual mes del año pasado cuando se produjeron 23.916 unidades.
En el acumulado del primer semestre, el sector automotor produjo 86.439 unidades, un volumen que se ubicó 46,4% por debajo de las 161.182 unidades que se fabricaron en el mismo período de 2019.
Atentos a la afectación de las operaciones de la industria, Daniel Herrero, quien asumió el ejercicio de la presidencia de ADEFA el 1° de julio, señaló que desde que se reiniciaron las operaciones “gradualmente vamos recuperando el ritmo como puede verse en las distintas variables del sector en Junio».
«Somos conscientes que demandará bastante tiempo volver a los valores anteriores, y en este marco fue muy positivo el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo para poder continuar con el proceso industrial en esta nueva etapa del ASPO y trabajar en conjunto en la mejora de los tiempos y procesos que requiere nuestra actividad”, señaló Herrero.
Continuando con los datos de junio, las terminales automotrices exportaron 6.875 unidades, 113% más respecto del mes anterior y 60,5% por debajo de las 17.401 unidades que se enviaron a diversos mercados en junio del año pasado. En el acumulado de enero a junio, se exportaron 53.223 vehículos, un 50,6% menos respecto de los 107.686 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2019.
Por otra parte, en lo que respecta a ventas mayoristas, en junio se comercializaron a la red 23.773 vehículos, un 18,7% más en comparación con mayo anterior y un 34,9% por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 36.501 unidades a los concesionarios.
Con un total de 123.158 unidades comercializadas entre enero y junio, el sector registró una caída interanual de 34,2% en lo que respecta a las ventas totales.
Retomando la agenda sectorial, Herrero destacó la necesidad de “avanzar en las propuestas de trabajo de la cadena de valor con el Ministerio de Desarrollo Productivo y otras áreas de Gobierno para promover el proyecto de ley que declara al sector como estratégico y sentar las bases para el futuro de nuestra actividad frente a los desafíos de transformación que tiene por delante, más aún, en este nuevo contexto que se comienza a diagramar iniciando la recuperación y superación de los efectos de la pandemia”.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.