El BMW 303 es el primer modelo de la compañía en incorporar un motor de seis cilindros en línea y la tradicional parrilla doble en forma de riñón, característica de BMW hasta nuestros días.
Historia.
La Gran Depresión, el desempleo masivo y los trastornos políticos definieron el final de los años veinte y principios de los treinta. Con la mayoría de las personas incapaces de pagar un automóvil propio, no fue el mejor momento para los fabricantes de vehículos. Sin embargo, con sus motocicletas y automóviles pequeños, BMW estaba mejor ubicado que muchos para adaptarse al nuevo panorama de austeridad. El BMW 3/15, desarrollado sobre la base del BMW Dixi (una versión del Austin Seven construido bajo licencia en Alemania, siendo el primer automóvil de BMW), y, sobre todo, el 3/20 de 1932, en gran parte nuevo, eran pequeños vehículos divertidos que ganaron una buena reputación.
Como el repunte económico tan esperado ya estaba en marcha cuando se lanzó en 1933 el nuevo BMW 303, el nuevo automóvil podía permitirse establecer su puesto como un modelo más ambicioso. Una característica particularmente llamativa de este diseño completamente nuevo fue el motor de seis cilindros en línea con un desplazamiento de solo 1,173cc y dos carburadores montados de lado. Ningún otro fabricante tuvo algo así en esta clase. La suavidad y la entrega de potencia son los factores que distinguen claramente un motor de seis cilindros de otros con el mismo desplazamiento pero solo cuatro cámaras de combustión. Su capacidad de equilibrio de masa es notablemente superior y ofrece una mayor suavidad y par motor con la misma potencia de salida.
El primer BMW «para el conductor»
Este avanzado motor convirtió al BMW 303 en un actor decididamente animado en comparación con la competencia. Un peso en vacío de 750 kg y una potencia de 30 caballos de fuerza fueron buenos para una velocidad máxima de 90 km / h, mientras que el BMW 315 visualmente idéntico, lanzado solo un año después con un motor mejorado a 1.5 litros y 34 hp, rompió la barrera de los 100 km / h. En ese momento, esta era la figura mágica que aseguraría un lugar en el salón de la excelencia automotriz.
Otra característica inusual del BMW 303 fue su chasis de nuevo diseño con marco ligero de acero tubular, que creó una plantilla para modelos posteriores, incluidos algunos que competirían en la Mille Miglia. El ingeniero en jefe Fritz Fiedler, que acababa de unirse a BMW, agregó nuevos ejes, una configuración de suspensión suntuosa y dirección directa de piñón y cremallera para crear el primer «automóvil para el conductor» genuino en la historia de BMW. La compañía no ha mirado hacia atrás desde entonces.
Exitoso desde el principio
La primera aparición pública del BMW 303 fue como prototipo en el Salón del Automóvil de Berlín en febrero de 1933. Las entregas comenzaron en abril. Como todos los automóviles BMW hasta entonces, fue construido en Eisenach con las carrocerías para las versiones de toldo rígido suministradas por la planta en Sindelfingen. El 303 estaba disponible en la fábrica como un sedán, un sedán convertible, un descapotable de cuatro plazas, un descapotable deportivo de dos plazas, un automóvil de turismo o un chasis al que los clientes podían agregar su propia elección de carrocería.
El nuevo rostro
Como los precios comenzaron en 3,600 marcos para el sedán de dos puertas, el BMW 303 fue claramente solo para los que estaban acomodados. No obstante, un número creciente de personas una vez más se encontraron en esa posición afortunada. Otro aspecto destacado, es que el BMW 303 fue el primer modelo en tener una parrilla doble de radiador con la característica forma de riñón, que se asociará para siempre con, sobre todo, destreza y desempeño deportivo. En 1934, solo un año después, el BMW 303 fue sucedido por el BMW 315, cuyo mayor desplazamiento parecía encajar mejor. El BMW 309 agregó una versión de cuatro cilindros a la gama, para atraer a aquellos clientes que todavía se perdieron el probado modelo BMW 3/20 que abandonó la línea en 1934. Teniendo en cuenta todas las versiones de la carrocería, unas 2,300 unidades del BMW 303 fueron construidas.
No hace falta decir que los BMW 303 son raros hoy en día, y el automóvil representa un hallazgo muy especial. Se distingue de la mayoría de otros clásicos de antes de la guerra, y son identificables, desde lejos e incluso por no especialistas, como un BMW, siempre que lo vean de frente, por supuesto.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.