La Comisión Directiva del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC) anunció la suspensión de Autoclásica 2020 a raíz de lo que viene sucediendo con el Coronavirus (COVID-19) que azota a nuestro país y el mundo.
Foto: Juan Pablo Losino
Dada la actualidad y faltando tan solo 4 meses para la fecha de la edición 2020, el panorama es aún muy incierto sobre cómo estará Argentina, Latinoamérica y el resto del mundo para aquel entonces. Por todo esto es que oficialmente la Comisión Directiva del CAC se ve en la obligación de suspender el mayor festival de autos y motos clásicos de Sudamérica que debía realizarse en octubre, por la situación que vive el país vinculada con el avance del coronavirus.
“Ya estamos trabajando de manera activa en Autoclásica 2021, deseando poder superar esta particular situación que nos aqueja a todos. Cuando esto suceda sabemos que contaremos con el apoyo incondicional de todas las personas que año a año hace de Autoclásica la mejor exposición de vehículos clásicos de Latinoamérica. Agradecemos la comprensión de nuestros sponsors, entidades municipales, expositores y el público en general por la decisión que hemos tomado”, manifestó Ricardo Batistti, presidente del Club de Automóviles Clásicos.
Autoclásica es la única muestra en Sudamérica por la cantidad, calidad, variedad, singularidad y estado de presentación de los vehículos expuestos, cuidadosamente convocados y seleccionados para representar los mejores exponentes de cada época histórica.
La muestra se lleva adelante, año a año, sobre el predio arbolado de 9 hectáreas ubicado en el Boulevard de los Jardines del Hipódromo de San Isidro. La organización de Autoclásica está a cargo del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, una institución nacional dedicada al rescate de los automóviles clásicos e históricos.
Fundada en 1965, cuenta con un patrimonio de vehículos históricos internacionalmente reconocido, perfectamente restaurados y en condiciones de marcha, tal cual fueron en el momento de fabricación. Hace ya más de 30 años que el Club ostenta el título de Autoridad FIVA (Federación Internacional de Vehículos Ancianos) en la Argentina, lo cual le brinda la potestad de otorgar el pasaporte de homologación FIVA a Vehículos Clásicos e Históricos registrados en nuestro país, como también actuar de coordinador de las muestras y encuentros internacionales reconocidos por dicha entidad.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.