Debido a la pandemia de Covid-19, la categoría ejecutará un cronograma condensado para la Texas 300. Entrenamientos, clasificación y carrera tendrán lugar en el mismo día y el evento se llevaría a cabo sin público. Este será el 24° año consecutivo en que la IndyCar corra en el óvalo de 1.5 millas ubicado en Fort Worth.
«Estamos emocionados y listos para comenzar la temporada en el Texas Motor Speedway», dijo el presidente de IndyCar, Jay Frye. «Hemos trabajado en estrecha colaboración con Eddie Gossage, todo el equipo de TMS y los funcionarios de salud pública en un plan de acción que garantizará la seguridad de los participantes de nuestro evento junto con un emocionante regreso a la competencia para nuestros conductores, equipos y espectadores que se sintonizan en todo mundo».
«Estados Unidos necesita dportes en vivo y no van a creer lo que ven cuando el Genesys 300 irrumpe en sus salas de estar en la televisión desde Texas», dijo Eddie Gossage, presidente y gerente general de Texas Motor Speedway. «Uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, el Indy 500, ha sido pospuesto hasta agosto por el coronavirus, por lo que toda esa energía acumulada, anticipación, frustraciones y ansiedad golpearán los sistemas nerviosos de los conductores». Por lo general, la Genesys 300 da como resultado un acabado fotográfico de 220 mph”.
Se han identificado otros pasos para proteger el bienestar de los participantes mediante una estrecha consulta con TMS y los funcionarios de salud pública. Éstas incluyen:
- Directrices estrictas de acceso que limitan el número de personal en el sitio.
- Un sistema de detección de salud administrado a todos los participantes.
- Se proporciona equipo de PPE a todos los que ingresan a las instalaciones, junto con pautas de uso.
- Protocolos de distanciamiento social establecidos y cuidadosamente mantenidos.
- Diseño de competencia revisado para aumentar el distanciamiento.
Para acomodar el calendario de un día, la duración de la carrera en el Texas Motor Speedway se ha ajustado a 200 vueltas en lugar de las 248 anunciadas anteriormente.
El resto del calendario actualizado de IndyCar de 15 carreras para 2020, anunciado el 6 de abril, sigue programado para la competencia.
- 6 de junio Texas.
- 21 de junio Road America.
- 27 de junio Richmond.
- 4 de julio Indianápolis.
- 12 de julio Toronto.
- 17 de julio Iowa – Carrera 1.
- 18 de julio Iowa – Carrera 2.
- 9 de agosto Mid-Ohio.
- 23 de agosto 500 Indy.
- 30 de agosto Gateway.
- 13 de septiembre Portland.
- 19 de septiembre Laguna Seca – Carrera 1.
- 20 de septiembre Laguna Seca – Carrera 2.
- 3 de octubre Indianápolis.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.