Desde el inicio de la pandemia COVID-19, Ford continúa tomando decisiones poniendo como primera prioridad la salud y seguridad de sus empleados, proveedores, socios y clientes. En este marco, Ford Argentina decidió reanudar sus operaciones de producción en Planta Pacheco el 20 de mayo.
Ford globalmente determina el momento correcto para retomar la producción a través de una constante evaluación de las condiciones de salud pública, de las acciones y recomendaciones de las autoridades gubernamentales, y la preparación de la red de proveedores.
“La salud y seguridad de nuestros empleados es nuestra primera prioridad”, dijo Gabriel López, presidente de Ford Argentina. “Durante las últimas semanas hemos estado monitoreando de cerca la situación de la pandemia en nuestro país mientras trabajábamos intensamente en rediseñar nuestros procesos, protocolos de trabajo e instalaciones, de manera de asegurar la salud y seguridad de todos cuando regresemos a nuestro lugar de trabajo”, agregó.
El proceso de regreso al trabajo será gradual para que los empleados se adapten a los nuevos protocolos de salud y seguridad, y que la cadena de provisión reanude su ritmo también de forma gradual.
En esta fase de reanudación, Planta Pacheco operará en 1 turno a partir del 20 de mayo. Los centros de distribución de repuestos y accesorios comenzarán a operar en su plena capacidad ese mismo día. En este momento, todos los empleados que pueden hacer su trabajo de forma remota continuarán haciéndolo. Para guiar al personal con los nuevos protocolos de salud y seguridad, Ford ha creado un completo Manual de Regreso al Trabajo para proteger a su fuerza de trabajo, utilizando las mejores prácticas y el aporte de expertos de todo el mundo. Algunos de los protocolos de seguridad incluyen:
- Auto-Certificaciones diarias de salud de los empleados y visitantes completadas antes de salir hacia el trabajo. A los empleados o visitantes que indiquen que pueden tener síntomas o haber estado expuestos al virus se les pedirá que no vengan a las instalaciones de Ford.
- Escaneos de temperatura sin contacto al llegar a las instalaciones de la empresa: no se permitirá la entrada a ninguna persona con temperatura elevada.
- Se requerirán tapa bocas para todos los que ingresan a las instalaciones de Ford. Cada miembro del equipo Ford recibirá un kit de cuidado que incluye tapa bocas y otros artículos para ayudarlos a mantenerse saludables y cómodos en el trabajo.
- Asimismo, se proporcionarán lentes de seguridad con protectores laterales o protectores faciales cuando los trabajos no permitan el distanciamiento social.
- Se dispondrá de más tiempo entre turnos de producción para limitar la interacción entre los empleados y permitir una limpieza adicional constante.
Ford produce protectores faciales en Planta Pacheco para usarlos en sus instalaciones, ayudando a reducir la demanda en las cadenas de suministro de equipos de protección personal que también necesitan los servicios médicos y otras industrias. El uso de tapa bocas provistos por la compañía será mandatorio para todos los que estén trabajando en la Planta de Ford, en línea con los protocolos globales de la compañía, así como anteojos de seguridad o protectores faciales en determinadas circunstancias.
Ford continúa dando soporte a la comunidad en la lucha contra la pandemia a través de distintas acciones. Entre ellas, puso a disposición de Cruz Roja Argentina unidades de su flota para atender las necesidades de movilidad y transporte de voluntariado e insumos médicos, y donó 20.000 protectores faciales producidos en Planta Pacheco.
Asimismo, Ford puso también especial atención en ayudar a nuestros clientes a transitar este desafiante momento acelerando acciones concretas, como habilitar 24 horas el chat online en nuestro sitio oficial, lanzar la venta online de repuestos y accesorios en su Tienda Oficial en Mercado Libre, e implementar el servicio “Pick up & Delivery” para asistir a los vehículos Ford sin que nuestros clientes tenga que salir de su casa.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.