Una gran cantidad de versiones diferentes es un elemento constitutivo de la tradición de la marca MINI. Han transcurrido poco más de 60 años desde su lanzamiento. Incluso entonces, era obvio que el concepto revolucionario del Mini clásico era bueno para más de un modelo.
El genio inventivo de los ingenieros y la diversidad de marca de British Motor Corporation (BMC) allanaron el camino para esto. A principios de 1960, BMC presentó una Mini Van junto al clásico Mini. La van de reparto totalmente cerrada era el vehículo ideal para trabajadores y comerciantes. Le siguió un vehículo dotado con acristalamiento completo, que se comercializó como Morris Mini Traveller y Austin Seven Countryman.
Los modelos Mini debían su doble identidad a la variedad de las marcas comercializadas por BMC. Una Mini Pick-up completó la línea de pequeños vehículos comerciales en el año siguiente, y pronto se satisfizo el deseo de más delicadeza. Las versiones Wolseley Hornet y Riley Elf proporcionaron un perfil individual con rejillas de radiador distintivamente de lujo, un compartimento extendido para el equipaje y aletas inspiradas en la cola de las golondrinas en la parte trasera.
Además, se creó una versión en 1961 que contribuiría al estatus legendario del Mini clásico como ningún otro. El Mini Cooper satisfizo el deseo de un manejo divertido mejorado con un aumento de potencia de 34 a 55 hp y las modificaciones apropiadas del chasis. El diseñador de autos deportivos John Cooper había identificado el talento deportivo del Mini clásico en una etapa temprana. En última instancia, la potencia se mejoró aún más con el Mini Cooper S de 70 hp, el cual sentó la plataforma para aquellos vehículos en carrera que permitieron que el Mini clásico obtuviera tres victorias en el Rally de Montecarlo, y proporcionó la inspiración para la versión única de Nicholas Upton del Morris Mini Traveller.
El Mini clásico siempre ha sido una fuente de inspiración para Nicholas Upton de los Estados Unidos. Ha restaurado una amplia gama de ejemplos del pequeño original británico. Y Upton ha estado soñando con un Morris Mini Traveller durante mucho tiempo. Un tipo muy especial de proyecto de restauración se ha concretado en su taller en California. Upton ha combinado la ingeniería de un Mini Cooper S clásico con la carrocería de un Morris Mini Traveler y ha creado un vehículo que nunca existió. El pequeño fugitivo de la costa oeste de los Estados Unidos no va a ganar ningún premio por restauración auténtica, pero será un verdadero punto de atracción en cualquier reunión de autos clásicos. El especial personalizado de Upton es uno de los temas de la serie de videoclips «Work in Progress» en la que BMW Group Classic presenta a los fanáticos, clásicos inusuales y sus vehículos.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.