Nissan ha otorgado una licencia a APB Corporation para el uso de una tecnología avanzada que permitirá la producción en masa de baterías de iones de litio de forma más económica, más segura y con mayor capacidad de carga.
Respaldado por la inversión de grandes empresas, APB, con sede en Tokio, planea construir una fábrica en Japón que utilizará la tecnología de Nissan para fabricar baterías de polímeros para uso de almacenamiento.
Se presume que las baterías de polímeros son la próxima generación de baterías de iones de litio. La tecnología de Nissan, conocida como tecnología de baterías de polímeros de estructura bipolar, ayudará a los consumidores y comunidades a utilizar de manera más efectiva la energía renovable o a un costo inicial más bajo.
«Creemos que la adopción generalizada de esta tecnología contribuirá al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, y ayudará a lograr una sociedad sostenible con bajas emisiones de carbono», expresó Hideki Kimata, vicepresidente de la División de Estrategia Corporativa y Desarrollo Empresarial de Nissan.
Nissan comenzó a investigar y desarrollar baterías de iones de litio a principios de la década de 1990. En 1997, Nissan lanzó el Prairie Joy EV, y se convirtió en pionero en la instalación de baterías de iones de litio en automóviles eléctricos comerciales. Desde entonces, Nissan ha continuado investigando tecnologías básicas y buscando la innovación en el campo de las baterías EV.
Tecnología de baterías de polímeros de estructura bipolar: descripción general
En una batería de polímeros con una estructura bipolar, el electrolito líquido y los electrodos metálicos utilizados en las baterías convencionales se reemplazan con polímeros. Las partes frontal y posterior de la celda de la batería están hechas de un colector de corriente de polímeros. Éstas tienen polaridad negativa o positiva y forman parte de la carcasa de la batería. Al juntar varias de estas celdas, se crea una batería ensamblada con una estructura bipolar.
La tecnología aumenta la capacidad de carga en relación con el volumen de la batería, al tiempo que mejora la seguridad al reemplazar los electrolitos líquidos con polímeros. La estructura simplificada también reduce el costo.
Aplicación a baterías estacionarias
El uso generalizado de baterías estacionarias con esta tecnología ayudará a los clientes individuales a hacer un uso efectivo de la electricidad de bajo costo, como la energía renovable de los paneles solares o la corriente comprada de la red durante las horas de menor actividad, con una inversión inicial menor.
Como resultado, las comunidades locales pueden limitar el uso de electricidad durante las horas pico y usar la energía de una manera más estable y eficiente. Esto reduce el riesgo de apagones debido a desastres o fallas técnicas, y puede contribuir a un suministro de energía más seguro y limpio.
- WRC en las Islas Canarias – Día 2: Dominio casi total de Rovanperä.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 1: Segunda victoria de Ardusso.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 1: Primera victoria de Manuel Álvarez Castaño.
- WRC en las Islas Canarias – Día 1: Victoria parcial de Kalle Rovanperä en el Rally de España.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.