Con el fin de ayudar a combatir la pandemia de coronavirus, Ford anuncia hoy que inicialmente producirá 50 mil protectores faciales en sus instalaciones de Camaçari en Bahía, Brasil, y Pacheco, en Argentina, para equipar a profesionales de la salud que trabajan en la primera línea tratando pacientes que contrajeron el virus.
Los protectores faciales, fabricados con láminas de acetato y piezas de soporte, son parte del equipo esencial de protección personal que necesitan los profesionales de la salud en este momento. La distribución en los puntos de servicio a trabajadores de la salud se coordinará a través de los Departamentos Municipales de Salud y de Cruz Roja, según cada país.
La amplia experiencia de Ford en diseño, cadena de suministro, fabricación y logística fueron esenciales para la creación, en tiempo récord, de una línea de producción para estos protectores faciales. Esta tarea será realizada única y exclusivamente por voluntarios, mientras se respetan el distanciamiento social, las pautas de protección para el cuidado y la salvaguardia de higiene personal y del lugar de trabajo.
“La familia está en el primer lugar de los valores de Ford y lo ha estado por más de 100 años. Nuestro deseo de ayudar y cuidar a las personas es una parte integral de nuestra tradición. En estos tiempos difíciles, nuestras acciones se vuelven aún más importantes», señaló Lyle Watters, presidente de Ford Sudamérica.
Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones que se están implementado por la empresa en Brasil y Argentina para hacer frente a los retos que todos enfrentamos en esta situación sin precedentes. En Brasil, Ford se unió al grupo de trabajo formado por CNI / SENAI (Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial) y a otras compañías para restaurar respiradores artificiales mecánicos, que han sido descartados o necesitan mantenimiento. Este equipo es crítico en el tratamiento de algunos pacientes con Covid-19.
Además, la compañía está poniendo vehículos a disposición de Cruz Roja en Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Perú para ayudar en el trabajo con el transporte de equipos y suministros. La flota incluye los modelos Ranger, Transit, Fusion, EcoSport y Ka, así como también, una ambulancia.
En Brasil, con el fin de ayudar a los consumidores que han financiado sus vehículos a través de Ford Credit, la compañía también anunció la posibilidad de posponer hasta tres cuotas del financiamiento hasta el final del contrato.
«Ford Sudamérica está comprometida con la seguridad y la salud de sus empleados y colaborará con los esfuerzos para combatir esta pandemia y su impacto sin precedentes en todos los aspectos de la vida social y económica», agregó Watters.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.