Ford trabaja en pos de un mundo más sustentable cuidando uno de los recursos más importantes del planeta: el agua. En ese sentido, y en el marco del Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de este mes, a nivel global Ford crea desde hace años nuevas maneras de aprovechar mejor el recurso.
Dos ingenieros de la compañía, por ejemplo, han desarrollado una forma de convertir humedad en el aire en agua potable. El sistema de aire acondicionado de los vehículos genera condensación y el agua, producto de este proceso, se desperdicia. Los ingenieros buscaron la forma de convertir ese desperdicio en un recurso útil y crearon un sistema mediante el cual el agua condensada se filtra para ser distribuida a través de una canilla dentro de la cabina. Así, el conductor y los pasajeros disponen de agua lista para su consumo.
Además, por sus esfuerzos en torno al cuidado del agua y de generar el menor impacto posible en el ambiente, en 2019 Ford recibió el reconocimiento Grado A de la CDP (Carbon Disclosure Project) por cuarto año consecutivo.
Desde el 2000 que la compañía trabaja en la conservación del agua a través de su iniciativa global (global water initiative) y ha reducido en un 62.5% el uso de este recurso en sus operaciones, ahorrando más de 39 billones de litros de agua.
Para fines de 2020, la compañía tiene como objetivo reducir el uso de este recurso a casi tres cuartas partes, con una meta a largo plazo de usar cero agua potable en el proceso de manufactura de sus vehículos.
Ford integra, además, la Lista A de empresas verdes de la CDP por sus acciones relacionadas con la mitigación de riesgos climáticos y la reducción de emisiones de carbono. Así, Ford es una de las 35 compañías de Estados Unidos reconocidas en la “Lista A” de 2019.
A nivel local en Planta Pacheco, Ford apunta en el 2020 a reducir al máximo el consumo de agua por vehículo producido y reafirma su compromiso con el cuidado del recurso, monitoreando y controlando en forma continua el consumo de agua de sus procesos. Además, diseña mejoras constantes a través del análisis de sus instalaciones, contando con el soporte tanto de sus ingenieros como de la oficina Corporativa de Medio Ambiente.
Cuidando el agua junto a las comunidades
Desde el 2015, Ford Argentina, también, trabaja junto con la Asociación Civil Movimiento Agua y Juventud y con la Fundación Club de Roma Argentina, ambas organizaciones sin fines de lucro (ONGs) que llevan adelante acciones de concientización y promoción del cuidado del agua y aprovechamiento del recurso, para proveer de agua segura a distintas comunidades del país. En conjunto, se realizan cisternas de placas y se instalan bombas de émbolo en distintas escuelas del norte argentino. Estos sistemas recolectan el agua de lluvia y la convierten en agua potable para el uso diario.
Ya se llevan realizadas 9 obras en distintas zonas como Santa Rosa Sur, El Simbolar, El Calendario, Rubia Paso, Navarro, Albardón, Quimilí Paso, La Paliza (todas en Santiago del Estero) y La Ciénaga (Salta), y se beneficiaron más de 784 familias.
Cada obra contempla no solo la construcción de la cisterna sino también la capacitación de la comunidad para su uso y armado para que los lugareños puedan construirlas y arreglarlas en caso de ser necesario. Los técnicos explican a los miembros de cada comunidad cómo se hace la cisterna y entregan un manual con material complementario. De igual modo, desde 2017, los voluntarios de Ford Argentina realizan viajes para llevar adelante las obras junto a los miembros de las distintas comunidades del país.
Ford reafirma, así, su compromiso con la comunidad brindando soporte en acciones de bien común y promoviendo el desarrollo social con el objetivo de tener un impacto real, positivo y diferencial.
Diseñando vehículos sustentables
Ford Argentina trabaja en pos de un mundo más sustentable diseñando vehículos inteligentes y transportando a las personas de manera segura. Por eso, en Argentina ya se lanzó el Mondeo Híbrido, el primer vehículo electrificado de Ford del mercado, y se anunció la Nueva Kuga Híbrida, que llegará en los próximos días. Los vehículos autónomos y electrificados son formas eficientes y sustentables para asegurar esta libertad de movimiento en ciudades y sistemas de transporte congestionados.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.