La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante marzo de 2020 ascendió a 17.739 unidades y de esta forma alcanza los 90.392 patentamientos acumulados en el primer trimestre del año.
Los niveles de actividad hasta el 15 de marzo hacían pensar en un escenario con una caída inferior al 20% para el año 2020, pero al no saber el alcance que tendrá la caída de la actividad económica general por la epidemia del Coronavirus, hoy se hace imposible predecir cómo finalizará el año en curso.
La situación de aislamiento social preventivo y obligatorio y el cierre de los registros automotores, precipitaron el final anticipado del mes que venía creciendo un 5% en el promedio diario con respecto a febrero, y que termina mostrando un número inédito para marzo por haber finalizado 10 días antes de lo habitual.
Ricardo Salomé, Presidente de ACARA expresó que “Es muy difícil hacer un análisis preciso con la cantidad de hechos que están sucediendo en nuestros país. Hay que pasar estas semanas con especial atención en la salud de nuestra población, ya llegará el momento de replantear, junto a las fabricas y el gremio, los incentivos, objetivos de venta y exigencias. En una esta situación como esta, todos tenemos que flexibilizar nuestras posturas para encontrarle la vuelta a cómo seguir”.
Por su parte, el Secretario General de ACARA, Rubén Beato, sostuvo que «Nosotros nos sumamos a priorizar la salud de todos los argentinos por sobre cualquier interés sectorial y después veremos cómo podemos recuperarnos y retomar la línea de trabajo positiva que teníamos con el Gobierno y un sector unido. El promedio diario de operaciones de marzo venía mostrando actividad y consultas con respecto a febrero, y parecía que nos encaminábamos a dejar atrás los últimos 4 años, de deterioro, endeudamiento feroz y destrucción del mercado interno. Este cierre precipitado del mes nos deja con más dudas que certezas, porque lo que estamos viviendo, su extensión e impacto”.
Ranking (Top 10)
Marcas
- Toyota: 3.028
- Volkswagen: 2.568
- Chevrolet: 2.547
- Renault: 1.667
- Fiat: 1.661
- Ford: 1.382
- Peugeot: 834
- Nissan: 658
- Jeep: 554
- Citroën: 459
Modelos
- Chevrolet Onix: 1.626
- Toyota Etios: 823
- Volkswagen Gol Trend: 687
- Ford Ka: 582
- Toyota Yaris: 522
- Fiat Cronos: 488
- Volkswagen T-Cross: 428
- Peugeot 208: 396
- Volkswagen Nuevo Polo: 393
- Jeep Renegade: 380
Comerciales Livianos
- Toyota Hilux: 1.136
- Volkswagen Amarok: 481
- Ford Ranger: 323
- Fiat Toro: 305
- Renault Kangoo II: 286
- Chevrolet S10: 267
- Nissan Frontier: 131
- Mercedes Benz Sprinter: 124
- Peugeot Partner: 123
- Renault Duster Oroch: 120
Comerciales Pesados
- Mercedes-Benz BMO 368 Versión 1621: 36
- Mercedes-Benz BMO 384: 25
- Scania R450: 22
- Mercedes-Benz Accelo 815: 21
- Volkswagen 17.280: 20
- Mercedes-Benz O-500: 19
- Iveco 170E28: 19
- Scania P440: 17
- Agrale MT 17.0: 16
- Scania P410: 16
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.