Con 18 días hábiles de actividad y con algunas terminales aun sin reanudar sus programas de producción como consecuencia de la ejecución de mejoras en los procesos de sus plantas industriales, el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) da cuenta que febrero tuvo una producción de 26.133 vehículos de pasajeros y utilitarios livianos, un 26,4 % más respecto del volumen de enero y un 20% menos respecto de las 32.662 unidades que se produjeron en el mismo mes del 2019.
En el primer bimestre, la producción fue de 46.816 unidades, reflejando una contracción de 1,4% respecto de las 47.465 que se produjeron en el mismo período del año pasado.
El volumen de vehículos exportados durante febrero fue de 18.115 unidades, registrando así una mejora de 108,4% en su comparación con las 8.691 unidades de enero. Pero si se la confronta con el mismo mes del 2019, el sector registró una baja de 6,8%. En el acumulado de enero y febrero, se exportaron un total de 26.806 vehículos, solo 28 unidades menos que en el mismo período de 2019.
Continuando con los datos registrados en febrero, el sector comercializó a su red de concesionarios 27.191 unidades, un 5,7% más respecto de enero y 10,6 % menos comparándolo con febrero del año anterior. En ventas totales, el acumulado del primer bimestre arroja una baja de 12,4%.
«La actual situación por la que atraviesa el sector se refleja en los volúmenes de las principales variables industriales, que despierta preocupación en el sector. Los datos de producción, ventas mayoristas y exportaciones, teniendo en cuenta el perfil de nuestra industria, son señales que indican que hay que reforzar el trabajo que se viene realizando”, señaló Gabriel López, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). López aseguró que «Es importante implementar las medidas propuestas en el trabajo elaborado en conjunto con la cadena de valor en el Plan Estratégico 2030 para la mejora de la competitividad, alentar la política de apertura de nuevos mercados e implementar medidas para impulsar la demanda del mercado doméstico que sean instrumentos para poder revertir los índices negativos de la coyuntura y asegurar la sostenibilidad del sector en el largo plazo”.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.