Las 14 terminales fabricantes de motovehículos más importantes del país, miembros de CAFAM, frenaron sus actividades de producción en sus plantas industriales hasta el fin de la curantena obligatoria que se acaba de extender al 13 de abril, como medida para contener el avance del COVID-19.
Ante este escenario tan complejo para todos los sectores, desde CAFAM analizan que “Apoyamos y cumplimos las medidas que se están tomando en pos de proteger la salud de la población y combatir esta feroz pandemia. Entendemos que el Gobierno ha actuado a tiempo y con firmeza con medidas que eran necesarias”. Dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
Aunque desde el sector todavía no hubo una evaluación del impacto económico de las medidas y de los escenarios futuros, entienden que es fundamental comenzar y mantener un diálogo fluido con las autoridades competentes dentro del Gobierno Nacional y Provincial. Mientras tanto, los directivos de las terminales se encuentran en permanente comunicación y trabajo en conjunto.
“En estas semanas el foco tiene que estar en la salud, y recién cuando termine el período de cuarentena poder comenzar a mirar hacia adelante y a analizar medidas y herramientas viables para que el sector pueda fundamentalmente cuidar los puestos de trabajo. La industria de la moto emplea a 3.000 personas de forma directa y 10.000 de forma indirecta, como tal representa una industria importante, pujante y comprometida con el país por ello confiamos que oportunamente podremos sumar con profesionalismo en todos los temas que permitirán apuntalar el Sector”, continuó Lino Stefanuto.
De acuerdo con los datos de CAFAM, en marzo 2020 el 91% de las motos patentadas fueron de origen nacional y el 9% importadas. Las provincias con más patentamientos fueron Buenos Aires con 5.436, Santa Fe con 2.414, y Córdoba con 1.692. Las siguen Chaco con 1.257 y CABA con 989.
Las de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas con 9.600 unidades patentadas de 110 cc y 3.369 de 150 cc. En cuanto a las categorías, lidera ampliamente el ranking de las más vendidas las CUB con 10.981 unidades, seguidas por las STREET con 4.798.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.