Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
De vuelta donde todo comenzó
Haas se ha convertido en el primer equipo en revelar su monoplaza de Fórmula 1 para este año, el VF-20, que marca el regreso a sus colores base originales de gris, rojo y negro para su carrocería.
La temporada pasada fue algo inolvidable para Haas. El equipo estadounidense, que esperaba mejorar su posición en el campeonato de constructores después de un importante quinto lugar en 2018, no cumplió con las expectativas y terminó el año con un auto impredecible que Romain Grosjean consideró que ni siquiera era lo suficientemente bueno para un museo.
Por lo tanto, es un nuevo comienzo para Haas, ya que cambia los colores negro y dorado de la carrocería que crearon para vincularse con el ex patrocinador Rich Energy, y ahora adopta colores más familiares que están más en línea con el negocio de máquinas herramientas del propietario Gene Haas -Haas Automation-.
Haas lanzó las representaciones digitales de su automóvil con el monoplaza listo para revelar en público en el pit lane de Barcelona una hora antes de que comiencen las pruebas el 19 de febrero. Kevin Magnussen conducirá el primer día, y Romain Grosjean se hará cargo al día siguiente. Los dos pilotos están listos para dividir el trabajo en el último día de pruebas el viernes.
El VF-20 es una evolución de su predecesor, ya que las regulaciones se han mantenido estables durante el invierno, y el director del equipo, Guenther Steiner, tiene la esperanza de que el equipo haya comprendido mejor por qué lucharon tanto el año pasado.
«Siempre es emocionante ver el desarrollo de un nuevo auto de Fórmula Uno y, sin duda, el VF-20 tiene que entregar lo que nuestro auto anterior no», dijo Steiner. “Con las regulaciones que se mantienen estables en esta temporada, nos ha permitido mejorar nuestra comprensión del automóvil y examinarnos más a fin de encontrar soluciones y aplicaciones para canalizar en el diseño del VF-20”.
“El año pasado fue definitivamente un retroceso, uno que nunca hubiera pedido, pero se aprende de tales situaciones, todos lo hemos hecho. Todos en el equipo se vieron obligados a verse a sí mismos y comprender lo que pueden hacer mejor. Tengo muchas ganas de ver el VF-20 hacer su debut en la pista. Como siempre, en las pruebas se desean muchas cosas, pero hay que hacer mucho kilometraje, tener confiabilidad y velocidad, mientras nos preparamos para la primera carrera en Australia » señaló Steiner.
Galería de Imágenes
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.