Después de una frustrante campaña de 2019, que arrojó solo un punto en el campeonato mundial, Williams reveló el FW43, el auto con el que esperan puedan revertir su escasa fortuna en 2020. Con una carrocería revisada que conserva una marca fuerte como su patrocinador principal ROKiT, el FW43 es lo que el equipo describe como una «evolución» de su predecesor, ya que buscan utilizar eficientemente su modesto presupuesto.
«Hemos prestado mucha atención a la comprensión de las áreas problemáticas del FW42 y hemos elegido cuidadosamente las partes del automóvil para desarrollar, aquellas que nos darían el mayor rendimiento de los recursos que tenemos», dijo el director de diseño Doug McKiernan.
“El concepto principal detrás del FW43 es que es un desarrollo continuo del FW42, sin cambios de concepto fundamentales en el diseño. El indicador más importante de que estamos en el camino correcto será el nivel de correlación que tenemos entre el kit de herramientas que usamos para diseñar el automóvil y lo que nos dicen los datos de la pista».
“Ha habido una tasa de desarrollo saludable en el túnel de viento, y hemos encontrado mejoras razonables en la eficiencia de enfriamiento. El equipo ha abordado los problemas mecánicos que lo afectaron en 2019, que incluyen los frenos y el peso total del automóvil. Hemos progresado bastante en estas áreas y continuaremos enfocándonos en ellas durante la temporada”.
El ingeniero jefe Adam Carter agreg que: “Las iniciativas que implementamos para impulsar el rendimiento en todas las disciplinas dentro del departamento de ingeniería son evidentes en el diseño y desarrollo del FW43. Ha sido genial ver que el arduo trabajo comenzó a dar sus frutos».
“La decisión de retener parte de la arquitectura central del FW42 significa que se han invertido menos recursos en el desarrollo de nuevos conceptos, lo que a su vez ha recompensado al equipo de diseño con un mayor ancho de banda para optimizar su trabajo, evidente tanto en el empaque como en los detalles de los componentes».
“Al preservar algunos parámetros clave, ha permitido un programa de desarrollo ininterrumpido dentro de la aerodinámica para maximizar la eficiencia de los recursos. A medida que nos dirigimos a las pruebas de pretemporada y luego a la temporada de carreras, la medida más importante será el progreso en relación con nuestros compañeros, junto con nuestra intención de continuar nuestro reciente historial de confiabilidad».
La pretemporada del año pasado fue una pesadilla para Williams, ya que el icónico equipo británico no pudo preparar el auto para su día de filmación o los primeros dos días de pruebas de pretemporada. Para este año, pusieron en marcha planes para garantizar un proceso de producción y fabricación más fluido y también pasaron sus pruebas de choque la primera vez que lo solicitaron.
El FW43 se presentará en público por primera vez cuando las pruebas comiencen en Barcelona el miércoles con George Russell y Nicholas Latifi, compartiendo los trabajos entre ellos durante seis días.
Galería de Imágenes
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.