El equipo de Fórmula 1 Alfa Romeo Racing ORLEN presentó el C39, su monoplaza para 2020 antes del inicio de las pruebas de invierno que tendrán lugar en Barcelona. La presentación del vehículo completa la parrilla de salida, al ser Alfa Romeo Racing ORLEN el último equipo en desvelar su vehículo de cara a la nueva temporada.
Los pilotos Kimi Räikkönen y Antonio Giovinazzi, junto con el piloto de reserva Robert Kubica y la piloto de pruebas Tatiana Calderón, han mostrado el C39 durante la presentación en la calle de boxes del circuito de Cataluña.
La carrocería de 2020 marca un nuevo paso adelante con respecto a años anteriores. Aunque sigue manteniendo los mismos temas y el diseño de los clásicos colores Alfa Romeo de carreras, presenta un aspecto completamente nuevo en términos de efectos gráficos. El tema que caracteriza la nueva carrocería, desarrollado por el Centro Stile, se denomina «Speed-Pixel», una evocación gráfica de la velocidad y el tiempo en el año del 110 aniversario de la marca, que también refleja la avanzada tecnología del vehículo.
En comparación con años anteriores, también se observa el regreso a un diseño del Quadrifoglio simplificado y las palabras Alfa Romeo en grande en la cubierta del motor que se superponen al logo principal. Por supuesto, el lugar de honor está reservado para el emblemático símbolo de Alfa Romeo que combina la cruz del antiguo escudo de Milán y el «biscione» de la familia Visconti, y que representa 110 años de gloria y victorias, con una mirada siempre puesta en el futuro.
Diseñado y desarrollado bajo la coordinación del director técnico Jan Monchaux, el C39 se asemeja a su predecesor. Pero el concepto es completamente nuevo, diseñado para ayudar al equipo a consolidar el significativo progreso realizado en los últimos dos años y acercarse gradualmente a la pole position.
El foco se centra ahora en las dos cruciales semanas de pruebas en Barcelona. Con solo seis días disponibles antes del inicio de la temporada en Melbourne, Australia, cada hora de actividad en el circuito de Cataluña será clave para ver el comportamiento del nuevo vehículo y optimizar su potencial.
Sin embargo, por el momento, solo queda disfrutar de la belleza del nuevo monoplaza Alfa Romeo Racing ORLEN C39 que, con razón, se puede definir como la guinda del pastel.
Frédéric Vasseur, director del equipo Alfa Romeo Racing ORLEN y consejero delegado de Sauber Motorsport AG, manifestó que «El C39 es el resultado del duro trabajo y la visión de un nutrido grupo de personas altamente comprometidas, y es la demostración de la calidad de cada miembro de nuestro equipo. Esperamos que nos ayude a hacer realidad nuestras ambiciones y que el equipo consiga evolucionar. El objetivo no ha cambiado: nuestras prestaciones de mañana tienen que ser mejores que las de hoy. Somos un equipo en crecimiento y todavía tenemos que mejorar en todos los aspectos. Se trata de un proyecto abierto, sin fecha límite, que requiere del compromiso y la dedicación de todos nosotros. Estamos progresando, ya hemos dado un gran paso adelante en comparación con donde estábamos a principios de 2018, pero tenemos que seguir con determinación por este camino».
Jan Monchaux, director técnico de Alfa Romeo Racing ORLEN, aseguró que «El C39 es una evolución natural del vehículo del año pasado, a pesar de que no tiene muchos puntos en común con su predecesor. Hemos mejorado aún más el coche, pero, aparte quizás de las llantas, los neumáticos y algunos componentes internos, se han modificado todos los demás elementos visibles. Se trata del habitual proceso de mejora constante, pero el resultado es un coche totalmente nuevo. Esperamos mejorar los resultados de la temporada pasada, dar un paso adelante y poder luchar por una posición predominante en la zona media».
Alfa Romeo
Desde su fundación en Milán en 1910, Alfa Romeo ha diseñado y fabricado algunos de los vehículos más elegantes y exclusivos de la historia del automóvil. Esta tradición perdura en la actualidad, ya que Alfa Romeo sigue apostando por un enfoque único e innovador en el diseño de automóviles.
En cada Alfa Romeo, la tecnología y la pasión convergen para crear una auténtica obra de arte: cada detalle es esencial, el diseño es la armonía perfecta entre belleza y función, entre mecánica y emoción. Revitalizar por completo el espíritu de Alfa Romeo y resaltar su atractivo internacional ha sido una de las prioridades del Grupo FCA. Siguiendo una estrategia clara y bien definida, Alfa Romeo está escribiendo un nuevo capítulo en una historia de más de un siglo y tiene, ante sí, una oportunidad extraordinaria para desarrollar todo su potencial.
Hoy, Alfa Romeo es un auténtico escaparate de los mejores recursos, talentos y conocimientos tecnológicos del Grupo. Primero con Giulia y después con Stelvio, Alfa Romeo ha creado dos modelos que captan el espíritu puro y original, además del carácter distintivo de la marca. Estos modelos son la expresión tangible de «La meccanica delle emozioni» de Alfa Romeo y son el ejemplo perfecto de lo que se espera de una marca con tanto prestigio.
Alfa Romeo está conquistando los corazones de una nueva generación y está volviendo a ocupar el lugar que le corresponde como una de las marcas premium más deseadas del mundo. Es, una vez más, uno de los símbolos más representativos de la ingeniería y el estilo italianos, un icono de la excelencia técnica y del espíritu creativo de Italia. Después de más de 30 años de ausencia de la Fórmula 1, en 2018 la marca anunció su regreso a este deporte como patrocinador principal del equipo Sauber F1.
Grupo Sauber
El Grupo Sauber consta de tres divisiones: Sauber Motorsport AG, que gestiona el equipo de Fórmula 1; Sauber Engineering AG, que se centra en el desarrollo de prototipos y fabricación de aditivos, y Sauber Aerodynamik AG, que realiza pruebas a tamaño real y en modelos a escala en el túnel de viento de última generación de la fábrica y crea innovaciones de vanguardia en el campo de la aerodinámica. Las empresas colaboran estrechamente para aplicar la experiencia de más de 500 personas dedicadas en la sede de Hinwil, Suiza, a todos los proyectos internos y externos. Desde su fundación en 1970, la pasión por las carreras ha sido parte fundamental de Sauber.
Durante más de 45 años, la innovadora compañía suiza ha establecido estándares en el diseño, desarrollo y construcción de coches de carreras para varias series de campeonatos, como Fórmula 1, DTM y WEC. Tras su propio debut en la Fórmula 1 en 1993, Sauber Motorsport AG ha establecido uno de los pocos equipos tradicionales y privados en este deporte. Después de 25 años de carreras en Fórmula 1, la compañía puso en marcha una asociación a largo plazo en 2018 con el patrocinador principal Alfa Romeo, participando en el campeonato de 2020 con el nombre de Alfa Romeo Racing ORLEN.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.