Fiat Chrysler Automobiles (FCA) comunicó hoy su balance global anual, reportando sólidos resultados en 2019, con ingresos operativos netos de operaciones de € 2.7 mil millones, ganancias netas ajustadas de € 4.3 mil millones, EBIT (ganancias menos impuestos) ajustados por € 6.7 mil millones y un margen de 6.2%. Las ventas mundiales del grupo alcanzaron los 4,42 millones de vehículos.
“El año pasado fue un año histórico para FCA. Continuamos agregando valor a nuestros accionistas y tomamos medidas para avanzar en el futuro, fortaleciendo sustancialmente nuestra posición financiera, comprometiéndonos con importantes inversiones en productos y celebrando un acuerdo de fusión con PSA”, dijo el CEO de FCA, Mike Manley.
El balance revelado muestra que, durante 2019, FCA cumplió su compromiso con la generación continua de valor para los accionistas y logró un sólido desempeño, principalmente debido al resultado récord en América del Norte, que registró un EBIT ajustado de € 6.7 mil millones y un margen de 9.1%, y mejores resultados en América Latina.
En Latam, el crecimiento del mercado brasileño a lo largo de 2019 fue un contrapeso a la retracción del mercado argentino, lo que resultó en la venta de 577 mil vehículos de FCA en la región y un EBIT ajustado de € 501 millones y un margen de 5.9%.
El informe destaca las acciones estratégicas tomadas durante 2019, como la aprobación de inversiones para expandir la capacidad de producción en Michigan, Estados Unidos, la próxima generación Jeep Grand Cherokee, los nuevos Jeep Wagoneer y Grand Wagoneer y un nuevo SUV Jeep de tres filas.
En el segundo trimestre, se firmaron acuerdos de asociación con Enel X y el Grupo ENGIE para desarrollar soluciones de movilidad electrónica para vehículos electrificados en Europa. En el tercer trimestre, se anunciaron planes para renovar, expandir y electrificar la cartera de productos de Maserati. En el cuarto trimestre, la compañía celebró un acuerdo para vender los negocios de componentes de hierro fundido para automóviles del grupo operados a través de su subsidiaria, Teksid SpA. Finalmente, FCA y Groupe PSA acordaron una fusión 50/50 que creará una compañía líder en movilidad global. La fusión entre los dos grupos se concretará a fines de este año o principios de 2021.
El informe también destaca la proyección de un sólido desempeño en 2020, con un EBIT ajustado por encima de € 7 mil millones.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.