En el marco de uno de los eventos de tecnología e innovación más importante a nivel global, CES (Consumer Electronic Show), Mercedes-Benz introduce las novedades sobre la movilidad del futuro.
Mercedes-Benz, inventor del automóvil, en colaboración con James Cameron, director de la taquillera película de ciencia ficción, AVATAR, presentó en Las Vegas su visión sobre el futuro de la movilidad sostenible con un prototipo inspirado en la producción cinematográfica bajo el concepto Mercedes-Benz Vision AVTR. El nombre AVTR, “Advanced Vehicle Transformation”, refiere a la conexión biométrica entre vehículo-conductor.
Un aspecto destacado del habitáculo es que no posee volante. El mando de control central permite al conductor manejar el vehículo poniendo la mano sobre la consola central que detecta la respiración y los latidos del corazón del conductor.
Otra de las peculiaridades del Mercedes-Benz VISION AVTR, es que cuenta con una batería orgánica hecha de materiales reciclables: desarrollada con una química celular basada en grafeno que está completamente libre de tierras raras y metales. Los materiales de la batería son compostables y, por lo tanto, completamente reciclables. De esta manera, la electromovilidad se vuelve independiente de los recursos fósiles.
El Vision AVTR se encamina hacia proyección de economía circular de “Impacto Cero”, combinando la sostenibilidad con la digitalización, conectando al hombre, la máquina y la naturaleza de una manera única sin precedentes. Ola Källenius, presidente del Consejo de Administración de Daimler AG y de Mercedes-Benz AG, introdujo el visionario vehículo conceptual en su discurso de apertura ante alrededor de 2.000 personas en el Park Theatre de Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) junto con el galardonado director del Premio Oscar y creador de AVATAR, James Cameron.
En su discurso de apertura señaló que “Daimler como empresa inventora del automóvil y pionera en servicios de movilidad tiene como objetivo brindar soluciones que faciliten la vida de las personas y a la vez, reduzcan el impacto en el medio ambiente. De esta manera este vehículo creará una conexión más estrecha con el controlador y el entorno que lo rodea”.
Fusión de interior y exterior
Un lenguaje de diseño inspirado en la naturaleza caracteriza la apariencia del vehículo conceptual. Cuenta con un diseño estirado y deportivo de un “arco”, que se fusiona de ruedas esféricas. Además, presenta 33 aletas móviles multidireccionales –“aletas biónicas”-; en la parte trasera que permiten una interacción completamente nueva del VISION AVTR con su entorno.
Nuevo concepto UX
El interior del Vision AVTR se convierte en un espacio de experiencia inmersiva y transmite una sensación completamente nueva. Una selección de menú proyectada en la palma de la mano permite al pasajero elegir intuitivamente entre diferentes funcionalidades. Por ejemplo, el conductor puede seleccionar la opción de explorar el mundo ficticio del cine Pandora de AVATAR desde diferentes perspectivas.
Control novedoso y conexión biométrica
Otro aspecto destacado del Vision AVTR es su unidad de control. El elemento de control multifuncional en la consola central permite al conductor manejar intuitivamente el vehículo simplemente colocando su mano, siempre que no quiera viajar de forma autónoma. El nuevo accionamiento, en combinación con la disposición del eje, no solo permite el movimiento hacia adelante y hacia atrás, sino también en diagonal. A diferencia de los vehículos convencionales, el Vision AVTR puede moverse lateralmente unos 30 grados. El movimiento de cangrejo también le da al vehículo concepto una apariencia de reptil y una gran agilidad en su movimiento.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.