Groupe Renault consolida su posición en los principales mercados y mantiene su participación en el mercado mundial. El atractivo de los nuevos productos para los clientes permitirá al Grupo continuar con la mejora en el posicionamiento de precios que comenzó en 2019.
«Las ventas del Grupo aumentaron en el último trimestre gracias al éxito de los nuevos lanzamientos tanto en los principales mercados del Grupo como Europa y Rusia, como en India, donde Renault está experimentando un fuerte crecimiento. En 2020, nos beneficiaremos de las ventas anuales de nuestros best-sellers Nuevo Clio y Nuevo Captur, así como de la aceleración de nuestra ofensiva eléctrica e híbrida, especialmente con Nuevo ZOE, Twingo Z.E. y la tecnología E-TECH. Continuaremos mejorando nuestro posicionamiento de precios, que comenzó en 2019, respaldado por la calidad y el atractivo de nuestros nuevos productos», declaró Olivier Murguet, miembro del Comité Ejecutivo, director de Comercio y Regiones Groupe Renault.
En 2019, Groupe Renault ha vendido 3.753.723 vehículos a nivel mundial, lo que supone un descenso del 3,4% (-130.550 vehículos, incluidos -183.000 en los mercados iraní, argentino y turco), en un mercado que cayó un 4,8%.
Las ventas de vehículos eléctricos del Grupo en todo el mundo aumentaron un 23,5% con 62.447 vehículos. Nuevo ZOE, lanzado a finales de 2019, será el estandarte de la gama eléctrica en 2020. En el segmento de vehículos comerciales eléctricos, Kangoo Z.E. sigue siendo el líder indiscutible, registrando un crecimiento del 19,2% con 10.349 vehículos. En China, el Grupo lanzó Renault City K-ZE en noviembre, consiguiendo 2.658 ventas en 2 meses.
En el segmento de vehículos comerciales, los volúmenes del Grupo aumentaron un 0,7% y consiguen, una vez más, ser récord de ventas gracias a la competitividad de la marca Renault en Europa, que aumentó un 3,6% en un mercado que creció un 2,8%.
Renault Pro+ mantiene durante un año más sus dos liderazgos europeos en volumen de ventas de vehículos comerciales livianos y furgones, así como en ventas de vehículos comerciales eléctricos.
En Europa, las ventas aumentaron un 1,3% en un mercado que subió un 1,2%.
Clio es el líder del segmento B, y el 45% de las ventas de Nuevo Clio se realizan en versión alto de gama. Clio 4 se mantiene en la gama para permitir una oferta al cliente más amplia. Captur sigue siendo el primer SUV en su categoría. ZOE ha visto crecer sus volúmenes un 19,1% (47.027 vehículos).
La marca Dacia registra de nuevo un récord de ventas por séptimo año consecutivo en Europa con 564.854 vehículos vendidos (+10,4%). Este aumento está relacionado con la competitividad de Duster y Sandero.
En Rusia, Groupe Renault es líder con una cuota de mercado del 29%, un aumento de 1,4 puntos. Las ventas aumentaron un 2,3% en un mercado que bajó un 2,6%.
LADA aumentó un 0,6% con 362.356 vehículos vendidos, confirmando su posición de liderazgo con una cuota de mercado del 20,7%. LADA Granta y LADA Vesta confirman su posición como los vehículos más vendidos en Rusia. En diciembre de 2019, el icónico modelo Niva se unió al Grupo.
La marca Renault también creció un 5,8%, con 144.989 vehículos vendidos, gracias al exitoso lanzamiento de Arkana en el segundo semestre.
En Brasil, los volúmenes de ventas aumentaron un 11,3% con 239.174 vehículos y la cuota de mercado alcanzó un nivel récord del 9% (+0,3 puntos) gracias a los buenos resultados de Kwid. El mercado se mantuvo dinámico y creció un 7,4%.
En India, la estrategia del Grupo está comenzando a dar sus frutos. Renault es la única marca que crece en 2019 en el mercado de vehículos particulares. Las ventas crecen un 7,9% en un mercado que baja un 11,3%. Este aumento se debe principalmente al exitoso lanzamiento de Triber y al éxito de Nuevo Kwid. La cuota de mercado alcanzó el 2,5%, un aumento de 0,45 puntos en comparación con 2018.
Triber, el vehículo compacto con una flexibilidad incomparable para transportar hasta 7 personas, lanzado en agosto, ya ha registrado 24.142 ventas, con más de la mitad en la versión alto de gama. Triber se posiciona en un segmento que debería representar cerca del 50% del mercado indio en el horizonte 2022.
Fuera de los países clave, el Grupo es líder en África, Turquía, Colombia y Rumanía.
Para el Grupo, 2020 marcará una nueva etapa en su ofensiva eléctrica con el lanzamiento de Twingo Z.E. y el desarrollo de su nueva oferta híbrida e híbrida enchufable bautizada E-TECH.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.