Primera victoria para uno y 77ª para el otro. Lo que está claro es que José Ignacio Cornejo y Stéphane Peterhansel fueron los más rápidos rumbo a Al Ula. Por primera vez desde el inicio del rally no hay cambio en los líderes de estas categorías, ya que Ricky Brabec y Carlos Sainz conservan su liderazgo.
Dejar Neom rumbo a Al Ula es dejar atrás la ciudad del futuro para sumergirse en las maravillas edificadas en la Antigüedad por los constructores de la civilización nabatea, capaces de esculpir templos en la roca. Como es evidente, los pilotos no han tenido acceso a la zona en la que se encuentran esparcidos una centena de ellos; pero se han acercado a unos pocos kilómetros, con el esfuerzo que ello implica. Por la mañana y en altitud, los motoristas han tenido que hacer frente al frío, no solo meteorológico sino también de un terreno particularmente lleno de piedras y rocas, para atravesar luego la región volcánica de Harrat al Huwayrid, donde la navegación no ha dado tregua. Los pilotos tendrán que regresar, si desean sacar fotografías, a las tumbas.
Lo esencial
José Ignacio Cornejo, que llegó al equipo oficial de Honda hace tres años casi por casualidad, ha demostrado de sobra desde entonces hasta qué punto merece su puesto en HRC.
Y el chileno sigue progresando como muestra esta primera victoria de etapa en Al Ula, gracias en parte a la excelente colaboración con sus compañeros de equipo Ricky Brabec y Kevin Benavides, para encarar una navegación difícil. Los tres pilotos acaparan el podio provisional general del Dakar esta tarde.
En quads, el chileno Ignacio Casale sigue dominando en la general, después de sumar su tercera victoria en cuatro días.
En coches, Stéphane Peterhansel ha tenido que esperar hasta la cuarta etapa para saborear la victoria, logrando además recortar tiempo a sus rivales para volver a la pugna por el título en la general. Nasser Al Attiyah y Carlos Sainz han sabido gestionar bien la jornada frente al ataque de “Monsieur Dakar”. La carrera SSV ha permitido destacar a la juventud, con la victoria por tan solo 19 segundos de Mitchell Guthrie, piloto estadounidense de 23 años que se estrena en el Dakar.
En camiones, aunque la victoria es para Anton Shibalov, su segunda etapa en 2020, su compañero de equipo, Andrey Karginov, es quien hace la buena operación del día, arrebatándole el liderato en la general a Siarhei Viazovich.
La actuación del día
En su segunda participación en coches, tras tres ediciones del Dakar en motos, Mathieu Serradori se ha convertido en la gran revelación de este inicio del rally. Al volante de un buggy Century, que sin duda alguna no ha podido beneficiarse del mismo desarrollo que los Mini y los Toyota oficiales, el piloto francés no ha cometido ningún error desde la salida, pese a una navegación que requiere experiencia. Se ofrece así un puesto en el Top 5 en Al Ula, lo que le permite una hermosa sexta posición en la general. Serradori, junto con el belga Fabien Lurquin, se encuentra a tan solo tres minutos del Top 4 provisional…
Un duro revés
El día después del abandono de su compañero de equipo Adrien Van Beveren tras una espectacular caída, le llegaba el turno a Xavier de Soultrait, acabando con cualquier ambición de subir al podio final en Qiddiya. Tras sufrir una caída al final de la etapa 3 que requirió puntos en la muñeca derecha, con un nervio afectado, el francés ha aguantado el dolor durante 300 km rumbo a Al Ula, antes de tener que abandonar. Un duro revés para Yamaha, que pierde a sus dos pilotos principales en dos días.
El dato
Dos días después de Giniel De Villiers, Stéphane Peterhansel se convierte en el segundo piloto que se ha adjudicado etapas en el Dakar en 3 continentes. Ganador de seis ediciones del Dakar en motos y 3 ediciones en coches en África en los años 1990-2000, el piloto de Mini lograba después cuatro trofeos nuevos en Sudamérica. Y podría convertirse este año en el único piloto que ha logrado ganar el Dakar en 3 continentes.
La reacción del día
José Ignacio Cornejo dijo que “La primera parte era muy rápida, así que no pude alcanzar a Ricky hasta el kilómetro 220 ó 240. Luego nos fuimos cambiando para abrir pista. Entre los dos buscábamos la ruta. Había huellas por todos lados y pistas poco visibles. Estaba bien difícil, con sectores en los que uno se decía que no podía ser por ahí. Así que seguro que esta etapa la voy a recordar… quizás para siempre”.
Resumen de la Etapa 4 – Autos/SxS
Resumen de la Etapa 4 – Motos/Quads
Resumen de la Etapa 4 – Camiones
Etapa 5: Al-`Ula – Ha’il
En el paisaje arenoso del día, las rocas especialmente voluminosas servirán como punto de referencia para evitar fallos de navegación que puedan costar caro. Menos técnicas, pero igual de impresionantes que las dunas, se alzarán ante los pilotos gigantescas colinas de arena. Los descensos, a veces salpicados por arbustos aislados, exigirán afinar aún más la conducción.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.