Renault Argentina publicó su 5º Reporte de Sustentabilidad para el período 2017-2018, elaborado según los Estándares del Global Reporting Initiative (GRI), opción esencial, donde da cuenta de la gestión de su negocio describiendo su desempeño económico, ambiental y social y su contribución a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como parte de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Con esta publicación, Renault Argentina cumple 10 años reportando la gestión sustentable del negocio.
Ingresando a www.sustentabilidad.renault.com.ar se puede acceder al juego interactivo “Rayuela Sustentable”, y conocer todas las iniciativas que lleva adelante la compañía en una selección de diez ODS identificados como prioritarios para el negocio. A través de este reporte, la compañía busca transmitir su convicción y compromiso con las buenas prácticas de gobierno corporativo, la innovación y la reducción la huella medioambiental de sus vehículos.
Como novedad, en 2018 alineó sus acciones como empresa socialmente responsable a la nueva estrategia de sustentabilidad del Grupo: Mobilize, que llama a movilizarse en torno a dos grandes campos de acción, la inclusión y la movilidad sostenible. Estos ejes se traducen en 5 compromisos visibles: La diversidad, la educación, los negocios inclusivos, la seguridad vial y el medioambiente. Cada uno de estos campos de acción están íntimamente relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, traduciendo los compromisos en acciones concretas que contribuyen a alcanzar los objetivos de una agenda global.
Entre las principales iniciativas destacadas en el 5º Reporte de Sustentabilidad se destaca el lanzamiento del primer vehículo 100% eléctrico en el país, con la llegada en marzo de 2018 del Renault Kangoo ZE.
También, de manera transversal a toda la gestión, se destaca el compromiso de la compañía en tema de diversidad e igualdad de género, siendo la primera terminal automotriz del país en firmar los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPS, por su nombre en inglés) de ONU Mujeres. Para materializar ese compromiso, en 2017 se incorporaron por primera vez operarias mujeres a la Fábrica Santa Isabel, logrando una representación de mujeres del 13% sobre la dotación total.
De cara a la comunidad, se describen las iniciativas llevadas adelante por Fundación Renault, fuertemente comprometida en programas de inclusión y movilidad sostenible, y su articulación con organizaciones sociales que trabajan en territorio.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.
- La Nueva Maverick llega en el segundo trimestre de 2025.
- Hyundai Motor Argentina anuncia el lanzamiento del HB20 Sedán.