Los más de 210 alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Henry Ford se capacitan para enfrentar los desafíos de cara al futuro. Esta institución ha sido durante su existencia de medio siglo una de las mayores expresiones del compromiso inquebrantable que mantiene Ford Argentina en la construcción de un futuro mejor para todos, contribuyendo al progreso de la sociedad en el mediano y largo plazo.
La Escuela de Educación Secundaria Técnica Henry Ford (ETHF) -mixta y abierta a la comunidad- lleva más de 50 años funcionando dentro del predio de la planta de General Pacheco, y ha formado más de 50 promociones de técnicos cuya capacitación se mantuvo a la altura de los últimos avances tecnológicos que la escuela supo incorporar para posicionarse como una institución de vanguardia.
Ofrece un proyecto pedagógico orientado a la formación integral de sus alumnos y los capacita de forma constante para el trabajo en el campo de la electromecánica con valores ciudadanos y para la prosecución de estudios superiores.
Gracias a la dedicación y el esfuerzo realizado durante todo el año, representantes de ETHF consiguieron el primer puesto en el certamen FIRST LEGO League nacional 2019 que se disputó en el Centro Cultural de la Ciencia, y el pasaje a la gran final internacional, que se realizará en Houston (EE.UU.) en abril de 2020.
En noviembre de este año, además, un grupo de jóvenes estudiantes de la escuela participó por primera vez del Desafío Eco YPF, una competencia que anima a las escuelas técnicas del país a desarrollar un vehículo 100% eléctrico para competir en el Autódromo de Buenos Aires, obteniendo el 37° puesto entre 97 instituciones inscriptas.
Actualmente, 30 chicos ingresan a la escuela por año, y se encuentran becados en un 50% por Ford.
Ford y la educación
La educación es la herramienta de transformación más potente para generar un desarrollo genuino y sostenible de las personas y la sociedad. La Escuela de Educación Secundaria Técnica Henry Ford es el eje principal de un amplio plan de acciones relacionado con la educación.
La escuela es abierta a la comunidad, y actualmente cuenta con 210 alumnos entre 11 y 18 años. Además, muchos de los egresados se incorporan como personal de Ford, cumpliendo tareas en todas sus áreas, algunos de los cuales han alcanzado posiciones directivas.
Hay que destacar que más de 1200 graduados pasaron ya por sus aulas.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.