Nuestro mundo conectado evoluciona de manera constante, y ayudó y ayuda a miles de millones de personas a mejorar su calidad de vida en diversas formas. Por ejemplo, estos avances han permitido el acceso instantáneo a la información, mejorar la atención médica, proporcionar nuevos formatos para ver películas y series o experimentar con la música, y equipar nuestros hogares con artefactos inteligentes parlantes, cocinas, etc.
Sin embargo, a pesar de todos estos avances, gran parte de la población se encuentra atrapada en el problema de la congestión vehicular. Este es un fenómeno que está presente en todo el mundo, principalmente en los grandes centros urbanos. La tecnología de navegación en constante desarrollo, cada vez más cotidiana para las poblaciones, actualmente no cuenta con el poder de coordinar el tráfico a gran escala y dar una solución estratégica.
Pero, ¿se podría desarrollar esta solución? Mediante una investigación piloto en conjunto, los especialistas y científicos de Ford y Microsoft crearon un simulacro de miles de vehículos provocando una congestión. Mediante la utilización y el aprovechamiento de poderosa tecnología de inspiración cuántica han comenzado a simular la manera de resolver esta problemática. Si bien todavía ambos equipos se encuentran en las primeras etapas del desarrollo de computación cuántica para cuestiones de movilidad, se han logrado importantes avances que pueden servir de aprendizaje para comenzar a aplicarlos para los problemas a resolver en la actualidad.
Los resultados del simulacro arrojaron que las “sugerencias de ruta equilibradas” lograron una mejora del 73% en la congestión total en comparación con las acciones de “ruta egoísta”. A su vez, el tiempo promedio de viaje también se redujo en un 8%, logrando bajar y ahorrar anualmente más de 55.000 horas en congestión de toda la flota simulada.
Ford continúa trazando alianzas estratégicas a nivel global con el fin de dar soluciones a los consumidores en cuanto a la movilidad. Trabajando en conjunto para mejorar el tratamiento de este fenómeno, Ford Motor Company y Microsoft apuestan a resolver los problemas de hoy y a anticiparse a problemas más complejos del mañana, ofreciendo soluciones innovadoras a los usuarios a través del desarrollo de la tecnología más sofisticada.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.