Se presentó el noveno Desafío ECO YPF que volverá a rodar este domingo 1 de diciembre en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires con la competencia educativa y sustentable más importante del país. Más de 800 alumnos de escuelas técnicas, representando a todas las provincias del país, tendrán que demostrar el trabajo de todo un año lectivo en su vehículo de emisión cero.
Del evento participó la escuela técnica N° 23 Casal Calviño, ganadora de la última edición, recién llegados de Liverpool, Inglaterra, donde fueron a competir en la Green Power Education Trust; la escuela n° 11 Manuel Belgrano con su equipo integrado completamente por mujeres; y autoridades de YPF, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, FIA y demás sponsors de la competencia.
Este año, el Desafío ECO YPF presenta una nueva carrera en donde más de 100 chicas pilotearán los autos de emisión cero. De esta manera, asumimos el compromiso de la diversidad de género y la inclusión con el propósito de promover la participación femenina en las escuelas técnicas.
Además de ésta última estarán las tradicionales flying lap, endurance, 1/8 de milla y slalom, que harán vibrar a los cientos de fanáticos que los acompañarán y podrán disfrutarlos en la pista, viéndolos hacer lo que más les gusta.
Como en las ediciones anteriores, la Fundación YPF, en alianza con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, premió con 24 becas a los mejores proyectos educativos de cada provincia, contemplando la idea del prototipo, la participación y equilibrio de género, la innovación pedagógica, la utilización eficiente de los recursos y la complementariedad de los mismos.
Además, se emitió un adelanto de la segunda temporada de Generación E, la miniserie de 5 episodios que capta los momentos decisivos del armado del vehículo en algunas de las escuelas inscriptas, que puede verse en Cartoon Network, TNT Sports y Space.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.