Mercedes-Benz en la Argentina informó que a partir del 1 de enero de 2020 tendrá una nueva estructura de negocios con el objetivo de estar más cerca de sus clientes; brindando de este modo una atención más personalizada en cada uno de los segmentos donde compite. De esta manera, la presencia de la marca en el país quedará conformada por cuatro compañías dedicadas a automóviles y vans, camiones y buses, plan de ahorro y financiación.
Esta modificación se realiza en el marco de la reorganización de la estructura corporativa global de Daimler AG que involucra a aproximadamente 800 subsidiarias en más de 60 países, con el fin de convertir sus actuales divisiones de automóviles y vans por un lado, así como buses y camiones por el otro, en dos entidades legalmente independientes, como vienen trabajando desde hace 4 años.
Por lo tanto, este proceso entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre de 2019 en el exterior y será una manera de hacer más eficiente la inserción de la marca en los mercados y la construcción con los clientes de lazos fuertes, de forma más ágil y rápida.
A nivel mundial, Mercedes-Benz AG será responsable de las divisiones de Mercedes-Benz Cars & Vans, con una plantilla de 175.000 empleados; mientras que las divisiones de Trucks & Buses se unirán en Daimler Truck AG, que tendrá alrededor de 100.000 colaboradores en el mundo. Daimler Financial Services AG, con alrededor de 13.000 empleados, que ya es legalmente independiente, cambió su nombre a Daimler Mobility AG y hoy en día representa los servicios de movilidad dentro del grupo.
Como empresa matriz que cotiza en bolsa, Daimler AG realizará funciones de gobierno, estrategia y gestión, además de proporcionar servicios para todo el Grupo. Con estas compañías poderosas bajo un paraguas común, el Grupo tendrá una estructura más flexible y enfocada. Con esta nueva configuración, Daimler pretende otorgar a sus divisiones una mayor libertad empresarial, y permitirles ingresar a nuevas asociaciones de manera más fácil y rápida. Además, el fortalecimiento de la estructura de Daimler sirve para asegurar el compromiso a largo plazo de los inversionistas, socios actuales y futuros.
Por su parte, Manuel Mantilla, actual Presidente & CEO de Mercedes-Benz Argentina, quien continuará siendo el representante de la marca en la Argentina, afirmó que “De esta manera podremos responder mejor a las necesidades del cliente y del mercado, actuando en un contexto competitivo y dinámico. Además, esto nos posibilitará enfrentar los nuevos desafíos de la movilidad de manera más eficiente”.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.