Honda Motor de Argentina continúa reforzando el vínculo con las entidades y centros de formación profesional con el objetivo de fortalecer y contribuir a la capacitación, en el marco de su programa “Educación sin Fronteras”. En esta oportunidad, a través de las diferentes entidades educativas, se alcanza a cerca de 20.000 jóvenes y adultos de todo el país.
Durante el mes de septiembre y en la sede central de SMATA -Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor-, en una acción liderada por Ricardo Alberto Pignanelli, Secretario General, la compañía entregó más de 50 motores de motocicletas que serán destinados a un total de 17 Centros de Formación Profesional, distribuidos en todo el país, con especialidad en vehículos de dos ruedas.
La entrega contó con la presencia de Javier D’Uva, Gerente Senior Planning, Calidad e Ingeniería; de Juan Alberto Ravagnan, Gerente Relaciones Laborales; de Natalia Ricobene, Jefa Responsabilidad Social Empresaria, en representación de Honda Motor de Argentina; de Jorge Dante Sánchez, Secretario de Cultura, Educación y Capacitación; de Carlos Copa, Subsecretario de Cultura, Educación y Capacitación, y Santiago Morelli, colaborador de la Delegación de Smata Zárate, como parte del SMATA.
De manera complementaria, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sede Pacheco; la Facultad de Ingeniería del Ejército y la Universidad de La Matanza, también recibieron motores de motocicletas, destinados al mismo fin, como la capacitación; análisis y formación de los alumnos.
Como parte de su compromiso con la comunidad donde opera, Honda continuamente realiza actividades vinculadas a la educación de las generaciones futuras, reforzando su presencia en el país y reafirmando su vínculo con la sociedad, siendo la educación y especialización uno de los pilares fundamentales dentro de los programas que desarrolla, manteniendo a los alumnos actualizados sobre los procesos de innovación tecnológica y organizacional.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.