El Grupo Volvo ha entregado más de un millón de vehículos conectados entre camiones; buses y equipos de construcción. La gran cantidad de información colectada es utilizada para mejorar la productividad aumentando el tiempo de actividad, reduciendo las emisiones contaminantes y sonoras, y también mejorando la seguridad del tránsito y del lugar de trabajo. En América Latina, llega a 80.000 la cantidad de vehículos conectados.
“Las soluciones conectadas brindan un mayor tiempo de actividad de los vehículos y de los equipos de construcción para nuestros clientes, una mayor seguridad a los conductores, operadores y otros usuarios de las rutas y, por supuesto, menos emisiones de dióxido de carbono. El primer millón de vehículos conectados es solo el comienzo; estamos comprometidos a seguir siendo los líderes en este campo”, expresó Martin Lundstedt, Presidente y CEO del Grupo Volvo.
En la ceremonia de entrega de cuatro excavadoras al cliente danés GSV Materieludlejning que tuvo lugar el 3 de octubre, se llegó al histórico número de un millón de activos conectados.
“Este es un momento significativo para el Grupo Volvo y estamos muy contentos de entregar maquinarias que no solo son robustas y adecuadas para la operación, sino que también vienen equipadas con soluciones conectadas para facilitar el trabajo diario de nuestros clientes”, dijo Jens Ejsing, Director General de Volvo Construction Equipment Dinamarca, en el momento en que le entregaron las llaves a Dan O. Vorsholt, CEO de GSV Materieludlejning.
A medida que más gente se muda a las ciudades, se incrementa la necesidad de mejorar tanto las infraestructuras como el transporte de personas y de bienes.
Líder en conectividad
“El Grupo Volvo es pionero en vehículos conectados y utilizamos el conocimiento y las experiencias que obtenemos en alianzas estratégicas con clientes y otros socios para acelerar el ciclo de innovación”, dice Lars Stenqvist, Director de Tecnología del Grupo Volvo.
El Grupo Volvo utiliza datos de los vehículos y de los equipos construcción conectados para desarrollar soluciones que brinden valor real tanto al cliente como a la sociedad en general.
Por ejemplo, los ómnibus conectados Volvo utilizan Zone Management para permitir que el vehículo mismo utilice datos para cumplir con las restricciones locales de tránsito que marcan zonas de baja emisión, zonas de bajo ruido y áreas con límites de velocidad.
Planificación de los services
Para los propietarios de equipos de construcción, camiones y ómnibus, el tiempo de actividad es vital. Gracias a la información recopilada, se puede predecir el desgaste en piezas cruciales, planificar los services y ordenar los repuestos de antemano – reduciendo así el tiempo de parada para el dueño, lo cual redunda en un aumento de la productividad.
Vehículos monitoreados
El sistema Volvo Connect (disponible en Europa) combina todos los servicios digitales y conectados para los clientes de camiones de Volvo en una única interfaz, haciendo que todas las operaciones diarias de transporte funcionen fluidamente.
En equipos para la construcción, el sistema CareTrack para el manejo de flota les permite a los clientes y concesionarios monitorear los datos de productividad.
Finalmente, se desarrolló una solución de control de peso para el cliente sueco NCC, que permite al operador del equipo de construcción y al conductor del camión controlar la capacidad de carga en tiempo real. El resultado es una solución de transporte con mayor productividad y menor impacto ambiental.
Más productividad
“La conectividad está transformando la industria del transporte. La comprensión de la información recolectada puede ser transformada en valor para nuestros clientes y la sociedad como un todo y hacer el transporte más productivo, más sustentable y más seguro”, comentó Anna Westerberg, Vicepresidenta Senior de Volvo Group Connected Solutions.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.