Nissan Argentina y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires acordaron a partir de la firma de un acuerdo de cooperación, trabajar en la transferencia de conocimientos y de tecnología aplicada en la promoción y desarrollo de vehículos eléctricos.
El acuerdo busca principalmente impulsar acciones conjuntas con vehículos de motorización alternativa. También contempla realizar estudios que refuercen los beneficios de la electromovilidad para el medio ambiente y la sociedad, a través de la generación, almacenamiento y uso de energía limpia.
Al respecto, Gonzalo Ibarzábal, presidente de Nissan Argentina, comentó que «Este tipo de acuerdos de cooperaciónEmpresa-Universidad permite seguir apostando por el desarrollo de la electromovilidad en nuestro país, al tiempo que, para Nissan, es la clave para generar nuevas oportunidades de conocimiento aplicado al sector automotriz con una mirada puesta en el mediano y largo plazo».
En tanto, José Luis Roces, rector del ITBA, sostuvo que «Desde la Universidad hace años que trabajamos en el desarrollo y estudio de transporte sustentable, porque consideramos que las energías limpias representan una realidad ineludible. Este convenio ratifica el camino que transitamos para lograrlo».
Finalmente, ambas instituciones se comprometieron a trabajar en proyectos para el uso de nuevas tecnologías que mejoren el desarrollo de la movilidad.
Nissan, pionera en electrificar la región de América Latina, contribuye de manera activa en la ejecución de planes que promuevan la electromovilidad y generen una mejora en la vida de las personas. Bajo la visión de marca de Nissan Intelligent Mobility, que busca transformar la manera en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad, este proyecto representa un hito que abre la puerta para que la movilidad eléctrica y limpia se instale con fuerza, entregando beneficios que van más allá de una propuesta de movilidad sustentable.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.