Nissan, marca pionera en movilidad eléctrica, anunció la llegada a Uruguay de su vehículo 100% eléctrico, Nissan LEAF. Con este anuncio, la marca expande la presencia de su modelo eléctrico más vendido del mundo a cinco mercados de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y ahora Uruguay.
Desde la primera etapa de introducción de Nissan LEAF a la región, la marca japonesa marcó un hito importante en su compromiso por ofrecer soluciones de movilidad eléctrica en la región y con ello contribuir a movilizar a las personas a un mundo mejor.
«Con la llegada del Nissan LEAF a Uruguay iniciamos la segunda etapa de introducción al mercado latinoamericano de nuestro modelo 100% eléctrico e ícono de la visión Nissan Intelligent Mobility. Este suceso nos permite avanzar en el camino para cumplir nuestro compromiso de ofrecer el futuro de la movilidad eléctrica en ocho mercados antes de finalizar el presente año», comentó Luis Felipe Clavel, gerente regional de Desarrollo de Negocio de Vehículos Eléctricos de Nissan América Latina.
Con el Nissan LEAF, la marca japonesa ofrece a los clientes una nueva experiencia de conducción con innovadoras tecnologías. Una de ellas, y la más revolucionaria, es la tecnología e-Pedal, a través de la cual el conductor puede acelerar, desacelerar y frenar con un solo pedal.
El vehículo eléctrico líder a nivel mundial, con más de 400 mil unidades vendidas, forma parte del objetivo de la marca de crear un futuro de cero emisiones y cero accidentes; y transformar la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.