Ott Tänak ganó su tercer ADAC Rallye de Alemania consecutivo, para dar otro gran paso hacia su primer título del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA. Sobrevivió a un susto a última hora y logró su cuarta victoria en cinco pruebas, lo que llevó a Toyota a su primer triplete en el podio desde 1993 y la primera en el WRC desde este rallye hace cuatro años.
Los problemas con los frenos de su Toyota Yaris en el penúltimo tramo obligaron a Tänak a pilotar con precaución en el Wolf Power Stage. Pero tenía suficiente margen para superar a Kris Meeke por 20,8 segundos, con Jari-Matti Latvala 15,2 segundos más atrás.
El estonio amplía su ventaja en el campeonato a 33 puntos a falta de cuatro pruebas para el final. Su equipo Toyota Gazoo Racing se sitúa a ocho puntos del líder, Hyundai Shell Mobis, en la clasificación de constructores después de su triplete final.
La prueba, de cuatro días de duración, se desarrolló entre tramos de viñedos accidentados en Mosel, agotadores caminos de entrenamiento de tanques de varias superficies y buenos caminos rurales en la campiña del Saarland.
Tänak se hizo con el control ayer por la tarde después de un emocionante duelo con su rival por el título, Thierry Neuville, que llegó a su fin prematuramente cuando el belga se detuvo para cambiar un neumático en su Hyundai i20. Admitió que tenía sentimientos encontrados después de no poder atacar por los puntos adicionales en el tramo final.
Meeke y Latvala pasaron el último tramo entre las uvas Mosel, contentos de mantener sus posiciones y garantizar un resultado estelar para el fabricante japonés. Dani Sordo completó la prueba en cuarta posición, pero el español sacrificó su resultado cuando incurrió en una penalización al retrasarse en la salida de la asistencia final para permitir que su compañero de equipo Neuville subiera del quinto al cuarto lugar y sumara más puntos en el campeonato.
Había más tácticas de equipo detrás. Esapekka Lappi fue sexto, pero adoptó la misma estrategia que Sordo para que el líder del equipo de los Citroën C3, Sébastien Ogier, subiera del octavo al séptimo puesto. Lappi perdió dos puestos ,y Andreas Mikkelsen también se benefició al heredar la sexta posición.
Ogier y Lappi tuvieron problemas con el subviraje, y el campeón del mundo Ogier ahora va por detrás de Tänak a 40 puntos, y Neuville a siete. Gus Greensmith y Takamoto Katsuta completaron el top 10.
Campeonatos
WRC: 1) Ott Tänak con 205 puntos, 2) Thierry Neuville 172, 3) Sébastien Ogier 165, 4) Kris Meeke 80, 5) Andreas Mikkelsen 79, 6) Elfyn Evans 78, 7) Jari-Matti Latvala 74, 8) Teemu Suninen 70, 9) Dani Sordo y Esapekka Lappi 62, 11) Sébastien Loeb 39, 12) Kalle Rovanperä 16, 13) Benito Guerra y Gus Greensmith 8, 15) Marco Bulacia y Craig Breen 6, 17) Jan Kopecky 5, 18) Mads Ostberg, Pontus Tidemand y Yoann Bonato 4, 21) Stéphane Sarrazin, Ole Christian Veiby y Pierre-Louis Loubet 2, 24) Adrien Fourmaux, Janne Tuohino, Ricardo Trivino Bujalil, Pedro Heller, Emil Bergkvist, Nikolay Gryazin y Takamoto Katsuta 1.
Constructores: 1) Hyundai Shell Mobis World Rally Team con 289 puntos, 2) Toyota Gazoo Racing WRT 281, 3) Citroën Total WRT 216, 4) M-Sport Ford World Rally Team 168.
WRC Pro 2: 1) Kalle Rovanperä con 151 puntos, 2) Mads Ostberg 110, 3) Gus Greensmith 85, 4) Lukasz Pieniazek 74, 5) Jan Kopecky 61, 6) Eric Camilli 36, 7) Marco Bulacia 12.
WRC 2: 1) Nikolay Gryazin con 73 puntos, 2) Benito Guerra 69, 3) Pierre-Louis Loubet 63, 4) Ole Christian Veiby 50, 5) Kajetan Kajetanowicz 48, 6) Takamoto Katsuta 47, 7) Alberto Heller 33, 8) Fabio Andolfi y Henning Solberg 31, 10) Johan Kristoffersson, Emil Bergkvist y Marco Bulacia 30, 13) Paulo Nobre y Rhys Yates 29, 15) Simone Tempestini 28, 16) Pedro Heller 26, 17) Yoann Bonato y Fabian Kreim 25, 19) Emil Lindholm y Adrien Fourmaux 24, 21) Jari Huttunen y Marijan Griebel 18, 23) Guillaume De Mevius 17, 24) Alejandro Cancio 15, 25) Cristobal Vidaurre y Eerik Pietarinen 12, 27) Nicolas Ciamin y Samuel Israel 10, 29) Manuel Villa, Eyvind Brynildsen, Sebastien Bedoret, Vicente Israel y Dominik Dinkel 8, 34) “Pedro” 6, 35) Patrik Flodin, Eduardo Castro, Armindo Araujo y Grégoire Munster 4, 39) Mattias Monelius y Francisco Lopez 2.
JWRC: 1) Tom Kristensson con 95 puntos, 2) Jan Solans Baldo 94, 3) Dennis Rådström 61, 4) Roland Poom 41, 5) Julius Tannert 37, 6) Martins Sesks 25, 7) Tom Williams 23, 8) Enrico Oldrati 22, 9) Sean Johnston 20, 10) Raul Badiu 18, 11) Fabrizio Zaldivar 13, 12) Aleksi Röyhkiö 12, 13) Nico Knacker 10, 14) Ken Torn 3, 15) Sami Pajari 2.
Próxima Competencia
13 al 15 de septiembre – Rally de Turquía.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.