Como parte de su plan de crecimiento y expansión en América Latina y el Caribe, Nissan ha incrementado la red de concesionarios con la apertura de nuevos establecimientos. El objetivo de Nissan es contar con un mayor número de puntos de servicio en la región para ofrecer la mejor atención al cliente, con los altos estándares de operación y servicio post venta que la caracterizan.
Nissan ha demostrado contar con una estrategia firme y exitosa en la región. Con cinco años de experiencia en América Latina, y de la mano de su red de casi 500 distribuidores, la marca ha implementado acciones y creado alianzas que consolidan su compromiso de impulsar su liderazgo en satisfacer las necesidades del cliente latino.
De forma reciente, Nissan anunció la inauguración de tres nuevas concesionarias, ubicadas en Chiclayo, Huancayo y Piura, con las que suma 18 centros Nissan en Perú, operados por ocho grupos empresariales. Anunció también la apertura de un nuevo centro en Jamaica, destacando la capacidad de la marca de adoptar y garantizar el cumplimiento del 100% de los estándares globales para impulsar el desarrollo local.
A través de la construcción de nuevos distribuidores, Nissan ofrece a sus clientes la posibilidad de conocer y probar los modelos que componen el portafolio de la marca, pensado y desarrollado para la satisfacción de sus necesidades en distintos segmentos. Desde el ya conocido Nissan March; los sedanes Versa y Sentra; la línea de SUVs con Nissan Qashqai, X-Trail, Pathfinder, Nissan Patrol y el líder de ventas de la marca en la región, Nissan Kicks. Así como los modelos ideales para usos más comerciales y de carga, como la Nissan Urvan y la pickup favorita, Nissan Frontier.
Con estas aperturas recientes, Nissan busca compartir la pasión por los vehículos y llevar la emoción e innovación de la conducción a través de todos sus vehículos.
Presencia más extensa en América Latina
Con operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Perú y su más reciente unidad de negocios NIBU, Nissan reitera su compromiso y confianza en el potencial de la región a largo plazo. Desde 2014 Nissan ha inaugurado dos proyectos de manufactura, en Argentina y Brasil, y se ha comprometido con impulsar la electrificación de la región, con la llegada a América Latina de su vehículo 100% eléctrico líder de ventas mundiales, Nissan LEAF, el cual redefine la manera en la que los autos son conducidos, impulsados e integrados en sociedad.
A lo largo de estos cinco años de trayectoria en América Latina, Nissan se consolida como una de las marcas de mayor crecimiento en la región, implementando estrategias y alianzas fundamentales para el desarrollo de la compañía, creciendo e invirtiendo en la región con el objetivo de ubicarse dentro de las tres primeras marcas automotrices. Con esta visión, y de la mano de sus socios clave, la marca nipona ha logrado expandirse a los puntos más importantes de América Latina y el Caribe, posicionándose como un competidor fuerte con altos estándares de calidad en producto y servicio.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.