El Gobierno nacional anunció hoy que se extendió al mes de julio el programa para comprar vehículos livianos 0km nacionales e importados con importantes con descuentos.
La medida se tomó tras un acuerdo entre el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA) y la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores en Argentina (CIDOA).
“Teniendo en cuenta los buenos resultados que tuvo la propuesta original en los consumidores y en la actividad sectorial, decidimos prorrogar el programa para apuntalar a un mercado que es fundamental en el entramado productivo de nuestro país y genera muchas fuentes de trabajo”, indicó el secretario de Industria de la Nación, Fernando Grasso.
A través del programa “Julio 0Km”, las terminales automotrices ofrecerán por medio de sus concesionarios oficiales un descuento de al menos $ 50.000 por vehículo, para aquellos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $ 750.000, y de al menos $ 90.000, para aquellos cuyo precio sea superior. En la mayoría de los casos, las concesionarias y terminales aportarán bonificaciones y financiamiento que pueden duplicar el descuento previsto del programa como ya lo hicieron durante junio.
Además, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Chaco ya eximieron el pago del impuesto de sellos para los patentamientos alcanzados por el programa, reduciendo los costos de este tipo de operaciones.
Las bonificaciones se aplicarán exclusivamente a las operaciones de venta de contado o financiadas a través de créditos prendarios y no regirá para los automóviles adjudicados por planes de ahorro previo o de alta gama alcanzados por los impuestos internos.
La ampliación de la medida inicial no supone una nueva erogación fiscal ya que la extensión del programa utilizará los fondos restantes del cupo dispuesto originalmente para el mes de junio.
La industria automotriz argentina se encuentra entre los 20 principales fabricantes del mundo en cuanto a capacidad instalada y toda la cadena de valor local comprende una participación cercana al 8% en el empleo industrial. Además, explica más del 40% de las exportaciones argentinas de manufacturas de origen industrial, ya que constituye el segundo complejo exportador del país, generando de manera directa 68 mil puestos de trabajo y alrededor de 156 mil puestos indirectos.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.