Con un promedio de 17 días hábiles de producción, cuatro jornadas menos respecto del mes anterior, las terminales automotrices contabilizaron 23.916 unidades producidas en junio, un 21% menos comparado con las 30.280 de mayo, y 39,3% por debajo del volumen registrado en igual mes del año pasado cuando se produjeron 39.420 unidades. En el acumulado del primer semestre, el sector automotor produjo 161.182 unidades, un volumen que se ubicó 33,6% por debajo de las 242.655 unidades que se fabricaron en el mismo período de 2018.
Continuando con los datos de junio, las terminales automotrices exportaron 17.401 unidades, 20,3% menos respecto del mes anterior y 24% por debajo de las 22.894 unidades que se enviaron a diversos mercados en junio del año pasado. En el acumulado de enero a junio, se exportaron 107.686 vehículos, un 11,4% menos respecto de los 121.570 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2018.
Cerrado el primer semestre, el comportamiento de las principales variables industriales continúa con signos negativos, a excepción de las ventas mayoristas que se vieron motorizadas por la puesta en marcha del “Plan Junio 0km”. Al respecto, el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Luis Fernando Peláez Gamboa, señaló que “Hay que continuar trabajando en la implementación de medidas que permitan potenciar al sector, tal como las adoptadas para incentivar las ventas a través de bonificaciones a clientes, o las que se pusieron en práctica para mejorar las exportaciones que representaron 72% de la producción de junio y un 62% en lo que va del año”.
En este sentido, el directivo agregó que “Es fundamental seguir trabajando en la apertura de nuevos mercados, y en este esquema se inscribe el nuevo acuerdo que se alcanzó entre el Mercosur y la Unión Europea”.
“Este acuerdo contempla el cronograma más largo (15 años) para el sector. Entendemos que es un tiempo necesario para que todos los actores hagamos las correcciones necesarias para competir con este y otros mercados / bloques. En esta línea también se trabaja para mejorar el acceso a países de Centro América, de alto interés para nuestra industria”, destacó Peláez Gamboa.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, en junio se comercializaron a la red 36.501 vehículos, un 30,6% más comparándolo con mayo de este año, y un 34,1% por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 55.358 unidades a los concesionarios.
Por último, con un total de 187.067 unidades comercializadas entre enero y junio, el sector registró una caída interanual de 55,6% en lo que respecta a las ventas totales.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.