FCA informó resultados sólidos durante el segundo trimestre de 2019 con un resultado operativo neto de € 0.8 mil millones, resultado neto ajustado de € 0.9 mil millones; EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos) ajustado de € 1.5 mil millones, y margen de 5.7%.
Mientras que el EBIT ajustado del grupo estuvo en línea con el del año anterior, Norteamérica logró resultados récord en el segundo trimestre a pesar de los despachos que bajaron un 12%, en gran parte atribuible a la reducción de stock en aproximadamente 80 mil unidades por parte de los concesionarios.
El lanzamiento exitoso de la nueva camioneta RAM Heavy Duty, junto con el continuo éxito de la nueva y clásica RAM 1500, que obtuvo una gran cuota de mercado de las pick-ups en Estados Unidos del 27.9% en el segundo trimestre, 7 puntos porcentuales más que el año pasado.
Además, el lanzamiento de la nueva camioneta Jeep Gladiator superó las expectativas de producción. A pesar de ser nueva en el mercado, el Jeep Gladiator obtuvo una participación del 7.7% en su segmento en junio en Estados Unidos.
Los sólidos resultados financieros en LATAM fueron impulsados por el fuerte desempeño comercial en Brasil donde FCA permanece como líder del mercado.
Los flujos de caja libres industriales también fueron fuertes en € 0.8 mil millones, aunque hubo una reducción en € 0,7 mil millones en relación al año anterior debido a mayores gastos de capital y pagos de € 0,4 mil millones relacionados con asuntos de emisiones de diesel en Estados Unidos.
También hemos tomado una serie de medidas para fortalecer aún más el desempeño comercial. El directorio se complementó con la incorporación de dos miembros al Consejo Ejecutivo del Grupo que no pertenecían a la empresa.
En China, revisamos el liderazgo y la estructura de nuestra empresa conjunta. También seguimos fortaleciendo disciplinas comerciales en torno a nuestra gestión de costos, inventarios, iniciativas comerciales y planificación de productos y procesos.
Además, durante el trimestre continuamos trabajando para la competitividad futura, incluyendo la obtención de apoyo de la comunidad local para la nueva planta de ensamblaje de Mack Avenue en Detroit (Michigan), que producirá la próxima generación del Jeep Grand Cherokee y un nuevo SUV Jeep de tres filas. También, confirmando la inversión en la planta de Mirafiori en Turín (Italia) para producir el nuevo Fiat 500 con batería eléctrica y agregando acuerdos clave con Enel X y ENGIE para una red creciente de socios tecnológicos.
En la segunda mitad del año, continuaremos enfocándonos en las áreas de bajo rendimiento de nuestro negocio, incluyendo Maserati, donde hemos reforzado nuestro directorio; y EMEA, donde continuamos apuntando a mayores márgenes a través del impacto de las acciones de reestructuración, mejor gestión de los canales mixtos y de estrategias de producto.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.