La Escuela Técnica Henry Ford (ETHF), que funciona hace 54 años en Planta Pacheco, fue galardonada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación con una mención de honor en la 15ª edición del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias”.
Se trata de un certamen que convoca a todas las escuelas del país que desarrollan experiencias educativas y solidarias. La ETHF recibió este premio por el proyecto solidario Purmamarca Huachichocana que la comunidad escolar lleva adelante hace 8 años consecutivos con localidades del norte argentino.
En 2018, 28 estudiantes de sexto año viajaron a la provincia de Jujuy en el marco del proyecto de viaje solidario. Diseñaron e instalaron a modo de prueba un domo geodésico en Lipán del Moreno. Los estudiantes emprendieron diversas pruebas y evaluaciones para determinar si este tipo de invernaderos pueden ser utilizadas para el cultivo en esta zona. Para esto, los estudiantes contaron con la colaboración de dos ingenieros agrónomos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la provincia de Jujuy, quieren ofrecieron asistencia técnica para la instalación de la cubierta y del sistema de riego del invernadero.
Del mismo modo, los integrantes de la comunidad de Lipán del Moreno recibieron capacitación para el tratamiento de la tierra, el control de la temperatura y el mantenimiento de los cultivos. Además, los chicos realizaron tareas de mantenimiento y reparación en las instalaciones de las escuelas locales de Huachichocana y Lipán del Moreno, donde también llevaron adelante actividades recreativas y de socialización de saberes y experiencias con los alumnos de dichas escuelas.
Después de un año de haber iniciado este proyecto y con el objetivo de encontrar alternativas para que la comunidad pueda comenzar a cultivar sus propios alimentos en el marco de climas y condiciones climáticas adversas, el 29 de septiembre de este año un nuevo grupo de estudiantes de la ETHF viajará a Jujuy con más propuestas innovadoras que permitan enriquecer y dar continuidad a este proyecto solidario.
Los viajes solidarios, que cuentan con el apoyo de la comunidad educativa de la ETHF, promueven la sensibilidad social frente a realidades y experiencias adversas, el intercambio cultural, alientan a los alumnos a involucrarse en problemáticas sociales que los interpelan buscando soluciones colaborativas, innovadoras y a través de las cuales ponen en práctica sus saberes técnicos y sus competencias emocionales.
Si bien son los estudiantes de sexto año quienes viajan a la provincia de Jujuy, el proyecto involucra a toda la comunidad de Ford Argentina: docentes de todas las áreas participan y ayudan en la elaboración de ideas y proyectos; las familias organizan rifas y actividades de financiamiento colectivo, y la comunidad de empleados de Ford Argentina participa activamente de las colectas solidarias, juntando toneladas de donaciones de ropa y comida que los estudiantes llevan a Jujuy.
La ETHF desarrolla hace 54 años ininterrumpidos un proyecto pedagógico que busca profundizar la educación técnica en su carácter integral y holístico, incorporando a la formación técnica la formación ciudadana y humanística. De esta forma, la ETHF lleva adelante una rigurosa formación científica, con sólidos conocimientos técnicos, sustentados en valores sociales y humanos, articulando el estudio y el trabajo, la investigación y la producción, la formación ciudadana y humana.
Desde su fundación en 1965, la ETHF ha visto egresar a más de 1200 graduados y cuenta actualmente con 216 estudiantes. Además, en sus instalaciones funciona por la noche la escuela para adultos CENS 451, dedicada a la educación técnica. Y para fomentar el empleo y el desarrollo profesional, la ETHF cuenta con un programa de pasantías para estudiantes universitarios en Ford Argentina.
La creación de la ETHF es parte de la estrategia de contribución a la comunidad de la compañía: para Ford, la educación es la herramienta de transformación más potente para generar un desarrollo genuino y sostenible de las personas y la sociedad. Por este motivo, la educación es el principal eje de los programas de contribución a la comunidad y Responsabilidad Social Empresaria, que llevan más de 50 años de vigencia como el programa “Educación para un Nuevo Mañana”, entre muchos otros.
Acerca del Premio Presidencial “Escuela Solidarias”.
El Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” releva y reconoce el trabajo de las instituciones educativas que llevan adelante experiencias pedagógicas solidarias que integran el aprendizaje curricular de los estudiantes con acciones en beneficio de la comunidad. La convocatoria se realiza anualmente y está destinada a escuelas de gestión estatal o privada, de todos los niveles y modalidades que desarrollen experiencias de estas características. Desde sus comienzos en el año 2000, han participado del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” más de 19.000 instituciones educativas de todo el país, presentándose más de 33.000 experiencias pedagógicas.
Galería de Imágenes
- Nissan presenta la nueva Frontier Pro híbrida enchufable junto con el sedán eléctrico N7 en el Auto Shanghái 2025.
- WRC en las Islas Canarias – Día 2: Dominio casi total de Rovanperä.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 1: Segunda victoria de Ardusso.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 1: Primera victoria de Manuel Álvarez Castaño.
- WRC en las Islas Canarias – Día 1: Victoria parcial de Kalle Rovanperä en el Rally de España.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.