El presidente mundial de General Motors, Mark Reuss, anunció en Estados Unidos el lanzamiento de una nueva arquitectura electrónica que permitirá viabilizar la llegada de una nueva generación de vehículos eléctricos, sistemas más avanzados de conducción autónoma, conectividad y seguridad activa -pilares para la visión de futuro de GM de Cero Accidentes, Cero Emisiones y Cero Congestionamientos.
Con el salto evolutivo que darán los automóviles en los próximos 5 a 10 años, crecerá considerablemente el flujo de datos necesarios para que todos estos nuevos equipos funcionen integrados entre sí y se conecten también con sistemas externos de tránsito.
La nueva arquitectura electrónica vehicular de GM se estrena en el Cadillac CT5 que llegará a Estados Unidos hacia finales de este año y equipará globalmente a la mayor parte de los vehículos de la empresa para 2023.
Esta tecnología está compuesta de un sistema electrónico capaz de procesar hasta 4,5 terabytes de datos por hora – 5 veces más que la arquitectura corriente.
Otra innovación es la capacidad de actualización remota de sistemas y sus funcionalidades para toda la vida útil del vehículo, similar a lo que acontece con los smartphones.
Además, proporciona una comunicación más rápida entre los sistemas del propio vehículo y las fuentes externas gracias a las conexiones de internet de 100Mbs, 1Gpbs y 10Gbps.
«La electrónica tiene cada vez más relevancia en nuestros vehículos», dijo Mark Reuss. «Nuestro nuevo concepto de arquitectura global vehicular dará soporte a las futuras innovaciones en una amplia gama de avances, incluyendo la democratización de los vehículos eléctricos y autónomos».
La seguridad cibernética es otro pilar de esta nueva arquitectura electrónica de GM. El ADN del sistema incluye recursos adicionales de protección tanto para hardware como para software que refleja la importancia que la empresa da a este tema.
GM fue el primer fabricante de automóviles que creó un departamento dedicado a las tecnologías de seguridad cibernética con foco en la protección contra potenciales riesgos de acceso no autorizado a vehículos y a informaciones confidenciales de sus clientes.
GM también fue el primer gran fabricante en implementar un programa que estimula a la comunidad de investigaciones en seguridad cibernética a identificar posibles vulnerabilidades en sus sistemas con el fin de reforzarlos continuamente.
GM sigue siendo miembro del Auto-ISAC (Centro de Intercambio y Análisis de Información Automotriz), una comunidad que involucra a representantes del sector privado y público que comparten experiencias y avances en seguridad cibernética.
Esta nueva e importante tecnología fue desarrollada por un equipo global de especialistas de la empresa en sus diversos centros de desarrollo por el mundo.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.